
Luego del anuncio del ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, sobre la reestructuración del Hospital Eleazar Herrera Motta de Chilecito, se mantienen las jornadas de paro por parte del personal de salud. La medida comenzó ayer y continúa este viernes dentro de un plan de lucha de los diferentes gremios.
En diálogo con La Red, la Dra. Ana Gloria González, delegada de APROSLAR, expresó su postura frente a la situación y se refirió a la posibilidad que baraja el Gobierno provincial sobre otorgar un plus a profesionales de la salud que se radiquen en el interior: “Nosotros venimos peticionando una decisión política con respecto a tentar a profesionales de Argentina a que vengan a radicarse a nuestra provincia, y más aún al interior. Este plus que está analizando el gobierno abarcaría a todos los profesionales de salud que estén o quieran radicarse en el interior”, indicó.
González también se refirió a las recientes declaraciones de la directora del hospital, quien afirmó que existe personal que no cumple sus funciones. “No es así. Tenemos aproximadamente 400 trabajadores del equipo de salud y ella todavía no conoce a todos. Lo que sí tenemos es personal en planta con defunciones no dadas de baja, carpetas médicas y compañeros con tareas pasivas”, aclaró.
Desde APROSLAR aseguran que, a pesar de las adversidades, han logrado consolidar un hospital con características ejemplares. “Hoy es el modelo de hospital que estamos implementando desde los gremios, porque si no hubiese sido por nuestras denuncias y la exigencia de una administración transparente, ordenada y sin violencia, no hubiésemos llegado a este punto”, sostuvo la doctora.
Respecto a la medida de fuerza, González señaló que “el paro es una medida extrema, pero con alto acatamiento y contundente”, y adelantó que este martes a las 9.30 horas se realizará una asamblea para definir los próximos pasos.
Finalmente, valoró la auditoría que lleva adelante el ministerio de Salud: “Ayer el ministro dejó claro que están en un minucioso análisis del hospital, y eso nos pone en un plano de cooperación. Confirma que lo que reclamábamos tenía fundamento”, concluyó.