
En el marco de la 9° Sesión Ordinaria que realizó la Convención Constituyente en el recinto de la Legislatura, hoy se realizó la primera modificación a los artículos de la constitución provincial para dar inicio así al proceso de reforma.
En Radio La Red el convencional constituyente Gustavo Canteros, confirmó con entusiasmo que el primer artículo aprobado, que es la modificación del anterior Art. N°5 que habla sobre el preámbulo, fue de autoría de su bloque. Por ello, agradeció a todo su equipo de trabajo que hizo posible este avance.
Además, consultado sobre las razones por las que el oficialismo retiró el proyecto de capitales alternas, aclaró que algunos convencionales del interior cuestionaron el artículo que establece que «las capitales podrían ser temporalmente alternadas» por desconocer el tiempo exacto. “El proyecto será tratado y analizado con cada intendente y luego volverá al recinto más pulido», afirmó poniendo en valor el trabajo respetuoso y coordinado entre los bloques. En la jornada también se modificó “el articulo número 9 referido al control de la convencionalidad y constitucionalidad”.
“Fue una sesión con mucha altura, discutimos mucho los temas. Empezamos esta ultima parte con el pie derecho, porque los tres bloques trabajamos mucho para que esto sucediera”, indicó Canteros. Asimismo, adelantó que “se vienen sesiones maratónicas, Junio va a ser un mes de mucho trabajo”.
Cabe recordar que el propio cuerpo estableció que sus sesiones se desarrollen los segundos jueves de cada mes, pero teniendo en cuenta la cercanía con la fecha máxima (Julio), no descartan sumar más sesiones extraordinarias en este lapso.
“La convención salió a los departamentos, se convocó a actores, se presentaron más de 300 proyectos en comisión, muchos de ellos de los propios ciudadanos, vienen instituciones… pero desde la oposición habíamos advertido ya que no era momento de hacer una Reforma”, expresó el convencional respecto a lo que definió como “una política divorciada de la gente”.
En este sentido, comentó: “Yo no vengo del palo de la política, tengo otra forma de mirar y noto que está costando mucho la relación de la ciudadanía con la clase política. Por eso a través de mis redes estoy permanentemente informando el trabajo que estamos llevando adelante, porque hay puntos complejos como gobernanza y libertad de expresión que se están tratando, y debemos rendir cuentas sobre nuestra labor a la gente que nos votó”.