El 16 de septiembre se conmemoran los 40 años de la desaparición, a manos del terrorismo de estado, de diez estudiantes secundarios, en su mayoría menores de 18 años, que militaban por el Boleto Estudiantil Gratuito en la ciudad de La Plata. Entre los actos recordatorios de esa fecha en nuestra provincia, estudiantes universitarios y terciarios junto a organizaciones sociales marcharán alrededor de la Plaza 25 de Mayo.
Uno de los estudiantes que realizó la convocatoria, Eduardo Ruarte, manifestó en La Mañana de La Red: “La marcha se convoca para conmemorar los 40 años de la noche de los lápices y seguir pidiendo justicia por los desaparecidos de esa época. Pero también denunciando que ya en democracia también hubo jóvenes que han sido perseguidos y desaparecidos”.
“Marchamos también por la aparición con vida de Jorge Julio López. Se cumplen los 10 años de su segunda desaparición, vinculado al caso de Etchecolatz que ha sido el responsable directo de lo que paso en la noche de los lápices” indicó Ruarte.
En cuanto a lo que sucedió hace 40 años con los adolescentes secuestrados en la llamada noche de los lápices, el estudiante destacó: “La historia lo dejó claro. Fue una lucha muy importante que dieron los estudiantes secundarios de La Plata”, y recordó: “Les había sido arrebatado el boleto estudiantil gratuito que les habían otorgado durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón un año antes del golpe militar y luego siguieron movilizados los estudiantes”.
Respecto de la trascendencia de aquella lucha estudiantil, Ruarte remarcó: “Después de 40 años nosotros seguimos exigiendo el boleto educativo. Hemos hecho varias marchas después de la toma de la UNLaR, que este mes se cumplen 3 años. Seguimos luchando y exigiendo al gobierno que implemente el boleto educativo gratuito. Es un derecho de los estudiantes”.
Asimismo, el estudiante universitario precisó: “Seguimos organizándonos en la universidad, en los profesorados. Hacemos actividades en cada institución para concientizar a los estudiantes que hay que salir a luchar por estos derechos y denunciar no solo la falta del boleto, sino también con la falta de presupuesto en todas las instituciones educativas”.
“Las veces que hemos sido recibidos para poder discutir con los espacios políticos que tienen banca en la Cámara de Diputados o en el Concejo Deliberante, han querido llevar agua para sus molinos. Querían usar el boleto electoralmente”, apuntó Ruarte respecto de la actitud de los funcionarios locales.
Ruarte recordó además: “Lo hizo el quintelismo el año pasado implementando un boleto a medias, con dos viajes gratuitos por día. Nos lo terminaron de quitar este año y lo que nos dicen es que no hay plata” y disparó: “Plata hay, pasa por una decisión política que no quieren tomar. Prefieren que se llenen los bolsillos las empresas antes que darnos el boleto”.
“La marcha es mañana a las 18.30. Nos juntamos en la Plaza 25 de Mayo y vamos a marchar a la vuelta de la plaza como siempre lo hacemos y vamos proyectar la película La noche de los lápices para todos los jóvenes que están presentes”, concluyó Eduardo Ruarte.