Leonel Acosta, de la Juventud Socialista del MST, comentó: “Ya ningún vecino quiere bancarse otro tarifazo. En estos cien días de gobierno, no se ha tomado una sola medida a favor del pueblo trabajador. Al contrario, los funcionarios se convirtieron en un Robin Hood a la inversa: roban a los pobres para darle a los ricos”.
Acosta agregó: “El sistema de transporte es un festín a favor de empresarios y políticos, pero lo pagamos usuarios y choferes. Recordemos que venimos de un reciente conflicto laboral en San Francisco S.A. donde los trabajadores de la empresa denunciaron el vaciamiento del servicio, que las unidades no están habilitadas para circular y que las condiciones laborales son cada vez peores. El gobierno municipal quiere premiar la negligencia de los empresarios Igualada, propinando un duro golpe al bolsillo de los vecinos”, además Acosta agregó que ya no circulan los coches para personas con movilidad reducida, ni los que contaban con aire acondicionado, y resaltó que el servicio es de pésima calidad.
Acosta solicitó que San Francisco de a conocer sus balances, para comprobar la perdida de rentabilidad que argumentan para el aumento del boleto, “si bien los concejales y los dueños de San Francisco comentan que los números son cierran, reciben subsidios millonarios. El servicio esta sobrevaluado”, señaló el referente del MST
“Creemos que movilizándonos en unidad podemos frenar el aumento de la tarifa. Y para resolver la crisis del transporte público es necesaria una medida de fondo: la estatización del 100% del servicio bajo control social de sus trabajadores y usuarios. Ya hemos comprobado que en las manos de funcionarios corruptos o de empresarios el transporte sigue empeorando”, concluyó.
Por otro lado destacó que si existiera un servicio de trasporte masivo, inclusivo, barato y de calidad, ayudaría a descongestionar las calles de la ciudad, ya que argumenta que así los ciudadanos no comprarían tantas motocicletas y así la seguridad vial sería mayor.