<div style="text-align: justify;">Al respecto la titular del área, Myriam Espinosa, recordó que “como Gobierno Provincial adherimos al decreto 514 del presidente de la Nación, y el gobernador Ricardo Quintela hizo lo suyo con los planes sociales provinciales. Hoy las trabajadoras y los trabajadores que poseen planes sociales o provinciales pueden prestar servicio en la cosecha sin que peligren esos beneficios”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Espinosa indicó que “nos encontramos en plena cosecha de las variedades de aceitunas de mesa y se está necesitando muchísima mano de obra para levantarla. Es por ello que, de manera articulada con los sindicatos y cámaras del sector, convocamos a trabajadores y trabajadoras que quieran prestar servicio”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En ese sentido, aclaró que “se deberá cumplir con una serie de requisitos para evitar situaciones indeseadas que vulneran los derechos de las y los trabajadores, quienes ponen todo su empeño, voluntad y su fuerza física para las tareas”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Consultada sobre el número de personas que se requieren para llevar adelante los trabajos de cosecha dijo que “faltan aproximadamente 2.500 trabajadores y trabajadoras para desempeñarse en Capital y en Chilecito. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Actualmente hay riojanas y riojanos trabajando, pero la mayoría del personal sigue siendo de otras provincias, fundamentalmente de Tucumán y Santiago del Estero”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Los empresarios nos manifestaron que, debido a las inclemencias climáticas, a fines de este mes deberían estar finalizando con la cosecha de los distintos tipos de aceitunas de mesa. Para ejemplificar la necesidad y urgencia que se vive, hay una finca que posee una proyección de un millón 500 kilos y a la fecha solo cosechó 100 mil kilos, no llegó a cubrir ni el diez por ciento”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div>