
La cooperativa La Riojana y el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas Argentinos (SOEVA) tendrán la primera audiencia en la Secretaría de Trabajo el viernes 25 de abril. Será el primer encuentro luego de la presentación del procedimiento preventivo de crisis presentado por La Riojana.
En diálogo con Radio La Red, el titular de la empresa, Matías Caími explicó que la medida administrativa busca consensuar un conjunto de medidas que luego serán convalidadas por la Secretaría de Trabajo. Caími reiteró que la empresa no está quebrada. Explicó que atraviesan “una situación financiera complicada y necesitan recordar costos y su manera de trabajar”. “Hay un abanico de posibilidades que la empresa y el gremio deben negociar y ver cuáles son las más convenientes. La idea es preservar las fuentes de trabajo. Si bien necesitamos reducir costos el recurso humano es muy importante. Debe tener la precaución y cuidado para que pueda tener un ajuste de costos sin que afecta su calidad productiva”, expreso en relación a las fuentes laborales.
Por otra parte, aclaró que, en el caso de La Riojana, “una asistencia financiera transitoria no sería la resolución del problema” y recordó que el principal problema que afrontan es es la baja en las ventas y mencionó que hubo una fuerte caída en el tetrabrik que es el vino más barato y apunta a un consumidor que está en nivel económico de ajuste. “Tuvieron que bajar precios y para poder competir con otras provincias y estamos vendiendo un 30% por debajo de los costos”, expresó.