<div>El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que, en las últimas 24 horas, se registraron 88 muertes y 2.486 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el país acumula un total de 5.202.405 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 112.444.</div><div><br></div><div>Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 70.350 testeos, con un índice de positividad del 3,53%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 22.458.937 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 193.973 casos positivos activos en todo el país y 4.895.988 recuperados.</div><div><br></div><div>Del total de muertes reportadas hoy, 48 son hombres (11 de la provincia de Buenos Aires, 1 de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Chaco, 13 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 8 de La Rioja, 7 de Mendoza, 1 de Misiones, 2 de Neuquén, 2 de Salta y 2 de Tucumán) y 39 son mujeres (6 de la provincia de Buenos Aires, 1 de Chaco, 12 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 1 de La Rioja, 6 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Neuquén, 3 de Salta y 5 de Tucumán).</div><div><br></div><div>Además, una persona fallecida residente de la ciudad de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo.</div><div><br></div><div>De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 2.391 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 42,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 43,8%.</div><div><br></div><div>De los 2.486 nuevos contagios notificados esta tarde, 2.486 son de la provincia de Buenos Aires, 260 de la ciudad de Buenos Aires, 32 de Catamarca, 68 de Chaco, 45 de Chubut, 4 de Corrientes, 247 de Córdoba, 44 de Entre Ríos, 52 de Formosa, 46 de Jujuy, 57 de La Pampa, 66 de La Rioja, 72 de Mendoza, 36 de Misiones, 50 de Neuquén, 47 de Río Negro, 93 de Salta, 42 de San Juan, 48 de San Luis, 4 de Santa Cruz, 145 de Santa Fe, 60 de Santiago del Estero, 5 de Tierra del Fuego y 126 de Tucumán.</div><div><br></div><div>A ocho días de las elecciones primarias y con más del 61% de la población con al menos una dosis de la vacuna, el Gobierno planea seguir completando esquemas de inoculación en este mes de septiembre. Para ello, esta tarde llegará un nuevo vuelo con 1.736.000 vacunas de Sinopharm.</div><div><br></div><div>El arribo del vuelo LH8264 de la línea aérea área Lufthansa, procedente desde China, está programado para las 18.45 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. A lo largo de esta semana, el país ya había recibido otros dos lotes de 1.448.000 y 1.230.000 sueros de la misma firma asiática, a los que se agregó ayer otra partida de 570.000 unidades.</div><div><br></div><div>Con el nuevo cargamento la Argentina superará las 57 millones de dosis recibidas. Entre ellas se incluyen las 1.654.500 dosis de AstraZeneca que llegaron el martes pasado y que en las últimas horas se distribuyeron a todas las jurisdicciones del país, según el criterio dispuesto por la cartera sanitaria y sobre la base de la cantidad de población de cada distrito.</div><div><br></div><div>El cargamento de AstraZeneca se repartirá de la siguiente forma: 626.700 dosis corresponderán a la provincia de Buenos Aires; 108.900 a la Ciudad de Buenos Aires; 14.800 a Catamarca; 43.200 a Chaco; 22.300 a Chubut; 134.400 a Córdoba; 40.000 a Corrientes; 49.500 a Entre Ríos; 21.600 a Formosa; 27.600 a Jujuy; 12.800 a La Pampa; 14.100 a La Rioja; 71.100 a Mendoza; 45.100 a Misiones; 24.000 a Neuquén; 26.800 a Río Negro; 51.000 a Salta; 27.900 a San Juan; 18.200 a San Luis; 13.300 a Santa Cruz; 126.000 a Santa Fe; 34.900 a Santiago del Estero; 6.300 a Tierra del Fuego y 60.600 a Tucumán.</div><div><br></div><div><br></div><div><i>Fuente: Infobae</i></div>