El director del Centro de investigación de medicina Trasnacional, Carlos Laino explicó que "es una preocupación el bajo porcentaje de gente para donar plasma, porque se relajó ese tema, pero el mismo es un elemento fundamental", sostuvo en La Mañana de La Red.
En este sentido afirmó que "existen muchos tratamientos empleados como el plasma, ivermectina, ibuprofeno inhalatorio y nosotros hemos tenido experiencias positivas, pero la gente que ha recibido estos tratamientos saben que es efectivo. Todos han tenido resultados positivos y están aplicados al covid no grave. Hay una carrera e interés científico en marcha", indicó.
Por otro lado, sobre el suero equino planteó que "tiene un gran apoyo a nivel nacional, en estudio clínico pero aún no para la venta".
Sobre el contexto epidemiologico expuso que "aún hay que estar en alerta, los casos poco a poco están aumentando".
En cuanto al tema vacunas, afirmó que "la expectativa era de que iba a ser mucho más fluido y desgraciadamente hay una distribución lenta de la esperada", indicó el Laino y a la vez aseguró que "se lleva a cabo un estudio para saber si la vacuna está generando los anticuerpos, si se mantienen o no ya que la eficacia no son de un 100%".
Por último adelantó sobre el dengue que "estamos realizarndo un estudio clínico sobre un medicamento que es un analgésico y que trata de corregir todo los síntomas", concluyó.