
En la última semana, se detectaron 33 casos de un total de 256 muestras analizadas en la última semana epidemiológica y de ellos, 27 son de capital. Lo confirmó a Radio La Red el secretario de Atención de la Salud del Ministerio de Salud, Gonzalo Calvo. “Hemos visto un incremento de casos de Covid pero amesetado, leve y no en pico y si se ve con síntomas de cuadros respiratorios. Hemos detectado un leve descenso de la cantidad de virus sincitial que dan los picos de afecciones virales por lo que tenemos menos internados en el hospital de la Madre y el Niño donde estaba más estresado el sistema”, dijo el médico y agregó que “aumentaron los casos en niños y adultos de influenza esto habla de realizar la vacunación como estrategia preventiva”,
“COVID, influenza (gripe) y virus sincitial son todos virus respiratorios como primer foco de afección y pueden generar afecciones en el sistema digestivo”, explicó respecto de los síntomas. “Lo tres tienen la misma sintomatología y hay que proteger a lo mas vulnerables. Pueden presentarse dolor de garganta fiebre, congestión nasal, y ante estos síntomas es necesario el aislamiento el uso del barbijo, la consulta médica y cumplir los esquemas de vacunación para las tres causas”, afirmó Calvo y apeló a no automedicarse con antibióticos.