itular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, amenazó hoy con convocar a un paro nacional si el Gobierno no da respuestas a la movilización que harán las cinco centrales sindicales el viernes próximo para reclamar por los despidos en el sector público y privado.
"Si no hay una respuesta, tenemos que convocar a un paro nacional, este es el pensamiento de la CTA Autónoma, creo que la que conduce Hugo Yasky piensa lo mismo, y Hugo Moyano ya se está cansando también", afirmó Micheli en diálogo con Radio Del Plata.
El gremialista planteó que la protesta de pasado mañana "no puede quedar sólo en el festejo del Día del Trabajo sino que hay que mostrar que hay que defender los puestos laborales".
Además, Micheli cuestionó el rechazo del Presidente a los proyectos de ley impulsados por la oposición que prohíben los despidos. Mauricio Macri advirtió la semana pasada que, en caso de que se aprobaran esas iniciativas, estaría dispuesto a usar el poder de veto. "Eso es no aceptar que hay una República y tres poderes", apuntó el jefe de la CTA Autónoma. "Es un intento de extorsión a los legisladores", agregó.
Pese a la presión oficial, el FPV buscará avanzar hoy en el Senado con la aprobación de la iniciativa que declara la emergencia ocupacional y establece la suspensión de las bajas por 180 días.
"Además no ha convocado al diálogo tal como había prometido, por eso, la respuesta tiene que ser contundente. Si no tenemos respuesta del Presidente, e insiste en vetar la ley, tenemos que tomar una acción todavía mucho más fuerte", concluyó.
Moyano: "Si veta la ley, puede haber un paro"
Por su parte, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió esta mañana que si el Gobierno veta le ley antidespidos que impulsa la oposición puede haber "un paro nacional", al remarcar que si el Ejecutivo "no le da bolilla al Parlamento, le va a tener que dar respuestas a los trabajadores".
"El Gobierno siente amor por los empresarios y un desprecio por los trabajadores", insistió el hijo del líder de la CGT, Hugo Moyano, y detalló que si se aprueba la ley que suspende los despidos hasta diciembre de 2017 y el Gobierno no permite que se implemente "se va a profundizar la lucha con más movilizaciones y seguramente alguna central va a proponer un paro nacional".
Fuente: La Nación.