
La crisis en la obra pública golpea de lleno al empleo en la provincia. Según confirmó el ministro de Infraestructura, Marcelo del Moral, La Rioja pasó de contar con 5.000 obreros de la construcción registrados en 2022–2023 a menos del 5% en la actualidad. La cifra evidencia un derrumbe del empleo en el sector, directamente vinculado a la paralización de obras financiadas con fondos nacionales.
“Estamos muy preocupados. Como siempre dice el Gobernador, la obra pública no solo mejora la calidad de vida del vecino, sino que también motoriza la economía regional. Y eso hoy está paralizado”, advirtió del Moral. Desde el Ministerio aseguran mantener diálogo constante tanto con las empresas como con la UOCRA, el sindicato de los trabajadores de la construcción.
“El delegado de UOCRA en la provincia, está muy preocupado también. Esta situación no afecta solo a los obreros, sino a toda la cadena económica que depende de la obra pública”, sostuvo el ministro.
Sobre la obra del Chacho Moral dijo que fue paralizada el 10 de diciembre de 2023 con un 70% de avance. Si bien se anunció su reactivación para febrero de 2024, luego se postergó a mayo y más tarde a julio. “Lo que queremos es que esta obra se termine de una vez por todas. Fue pensada, diseñada y gestionada por este Gobernador, para los riojanos”, afirmó el ministro.
Desde el Gobierno provincial reclaman que se cumpla el acta acuerdo firmada en junio de 2024 y exigen la reactivación inmediata del proyecto. “Cada día que pasa sin avances es un golpe más al empleo y al desarrollo de nuestra provincia”, concluyó el ministro.