
La salud pública en La Rioja atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años. Así lo expresó Claudia Contreras, representante de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR), en diálogo con La Red, al remarcar el éxodo masivo de médicos y profesionales que están abandonando el sistema público ante las malas condiciones laborales y salariales. «La realidad es muy, muy dura. Si bien las deficiencias no comenzaron con esta gestión, estamos viviendo uno de los mayores éxodos de profesionales que yo recuerde», señaló Contreras.
Según indicó, profesionales con especialidades clave como pediatría, clínica médica, traumatología y cirugía cardiovascular son cada vez mas escasos. Muchos médicos han renunciado a sus cargos en los Centros de Atención Primaria, algunos migran al sector privado local, y otros directamente a otras provincias como Catamarca, San Luis o destinos costeros.
El fenómeno preocupa especialmente porque no se observa un recambio generacional: «Los nuevos egresados tampoco se quedan. Las residencias están vacías o con muy pocos ingresantes. Y no hay políticas para incentivar a que permanezcan en la provincia», agregó. “Hoy los jóvenes eligen especialidades por rentabilidad. Y eso hace que disciplinas como pediatría o clínica médica, que son la base del sistema, estén quedando vacías”, dijo.
Por otro lado, Contreras también denunció la decisión del Gobierno provincial de avanzar con jubilaciones compulsivas, incluso en áreas críticas como la salud. Esta medida, sostuvo, podría dejar sin médicos a varias localidades. “El propio ministro de Salud advirtió al Gobernador que habrá lugares donde no quedará ningún médico. Aún así, se avanza con las jubilaciones de oficio”, criticó. Y añadió que los haberes jubilatorios están muy por debajo de la línea de pobreza, producto de los aumentos no remunerativos que se otorgaron durante los últimos años.
“La última reunión fue con el diputado (Juan) Santander, por la caja compensadora. Sobre aumentos, nos dijeron que esta semana no había novedades, que quizás la próxima. Y así vamos”, concluyó Contreras.