
El hidrogeólogo y docente en Geología e Ingenierías, Daniel Del Moral, destacó la necesidad de tomar acciones preventivas frente a los fenómenos climáticos que afectan la disponibilidad de agua en la Provincia. En dialogo con La Red, Del Moral explicó que, ante la crisis hídrica, se deben ejecutar obras de captación eficientes y realizar una planificación adecuada para enfrentar la escasez de este recurso vital.
En este sentido, el experto señaló que los diques, como el Dique de Los Sauces, ya han cumplido su vida útil. «Un dique tiene una vida útil promedio de unos 50 años y este ya ha superado ese plazo», explicó Del Moral. Además, destacó que la falta de obras complementarias en el dique, como las que impiden el acceso de material arrastrado por las crecientes, está reduciendo la capacidad de embalse, lo que agrava aún más la situación.
El hidrogeólogo también hizo énfasis en las obras de captación de aguas superficiales, que están desactualizadas y presentan pérdidas y roturas. «Las vertientes se pierden y las conducciones son muy viejas», subrayó Del Moral, haciendo un llamado urgente a mejorar estas infraestructuras.
Para hacer frente a la crisis, Del Moral destacó la necesidad de adoptar una visión integral que no se limite solo a la perforación de acuíferos, sino también a la gestión responsable de las fuentes de agua disponibles. «La sobreexplotación de los acuíferos tiene consecuencias graves, como el descenso de los niveles históricos», advirtió.
El experto también mencionó la importancia de concientizar a la población sobre el uso racional del agua. «Es necesario reflexionar sobre el uso que se le da al agua, por ejemplo, en parques acuáticos, mientras que muchas personas reclaman por la falta de agua», comentó. En este sentido, enfatizó que las perforaciones se están volviendo cada vez más costosas, ya que es necesario perforar más profundo para encontrar agua.
Del Moral también resaltó que se deben tomar acciones a corto, mediano y largo plazo para mitigar la crisis hídrica. «Es esencial realizar un censo exhaustivo de todas las vertientes y mejorar las conducciones de agua», señaló, al tiempo que destacó la importancia de la colaboración de los profesionales hidrogeólogos en la búsqueda de soluciones.
Finalmente, Del Moral hizo un llamado al Estado, recordando que el agua es un bien primordial que debe ser protegido y gestionado adecuadamente para asegurar su disponibilidad en el futuro. «Todo esto debe ser parte de una planificación integral y eficiente», afirmó.