Ante la información que dieran a conocer algunos portales de noticias respecto de una posible alianza o acuerdo de boletas entre UNA Rioja y el Frente Justicialista Riojano, la apoderada de Cambiemos-FCR aseguró en Salí con La Red, que de acuerdo a la jurisprudencia que existe no sería posible.
En cuanto a los motivos de la inviailidad del acuerdo de boletas, Salzwedel argumentó: “No solamente hace falta una cláusula o una previsión en el acta de conformación de las alianzas, y además una manifestación expresa de la autoridad partidaria que sea competente para otorgar esa manifestación en la que se acepte la voluntad de imprimir las boletas pegadas, sino que además tiene que existir un vínculo jurídico entre ambas partes que van a hacerlo”.
En este sentido, la apoderada de Cambiemos señaló: “Está claro que el vínculo jurídico entre la alianza UNA Rioja y el Frente Justicialista no existe”, y añadió: “No hay una relación o un nexo que produzca efectos jurídicos entre las dos partes que lo van a establecer”.
“No está pactado, no está establecido y de hecho no existe un nexo jurídico entre los dos y han competido en la categoría diputados nacionales por partidos diferentes, no se puede ni siquiera decir que son dos listas internas de una misma alianza”, remarcó la letrada.
Asimismo, Salzwedel indicó: “No está permitido hacer alianzas post-PASO”, y aclaró: “Lo que sí está permitido, porque lo autoriza el artículo 15 del decreto ley 443, es la posibilidad de conformar la adhesión de boletas para las elecciones generales, pero también está establecido que ese acuerdo de boletas tiene que tener estos otros requisitos”.
“El vínculo jurídico entre ambas alianzas no está no ni tácito ni expreso, no hay nada que las una como parte y que tengan un vínculo común”, insistió la apoderada de Cambiemos.
Por su parte, Salzwedel adelantó: “En este caso nosotros nos veríamos en la obligación de oponernos, y el juez lo debería rechazar si ellos lo presentaran de esta manera porque ya ha sido establecido en numerosos fallos de la Cámara Nacional Electoral”.
En referencia al vínculo jurídico que debería haber entre ambas partes para conformar el acuerdo de boletas, la letrada especificó: “Se podría hacer si el cuerpo estuviese previamente pactado o si fueran dos listas internas de un mismo partido aunque hubiesen competido dentro de las PASO”.
“Me hace ruido esto de querer ensuciar el proceso que ya viene bastante lleno de presupuestos legales, con una persona que tiene dos condenas como candidato” opinó la apoderada de Cambiemos, y concluyó: “Creo que tenemos que tener un poco de respeto por lo que establece la ley en este sentido y dejar de ensuciar el proceso”.