<div style="text-align: justify;">Según explicó el escultor al medio radial Radio metro de la localidad de Chepes, "apenas llegué a la ciudad pensé que esta localidad necesitaba contar con un lugar donde los peregrinos puedan ir a en semana Santa como sucede en el Señor de la Peña en el departamento Castro Barros, como así también todos los turistas de la zona. Es un gran anhelo personal de hace muchos años indicó el profesor".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La obra se está realizando hace aproximadamente un año. En este sentido, el profesor indicó la obra se encuentra en la primera etapa, ya que para hacer todala escultura, requiere de un tiempo y trabajo impresionante. Primero hay que hacer la matriz, la cual se realiza con madera, hierros, telgopor de alta densidad que es la estructura interna para luego de trabajar la arcilla poder darle la forma necesaria, para luego cubrirla de yeso y sacar así el molde final el cual deberá luego ser rellenada con un material que se realiza con la mezcla de varios minerales (fibra de vidrio, reforzado carbonato de calcio y silice) con la finalidad de que sea perdurable y no muy pesado por el tamaño que tendrá la misma".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Además, Nieto resaltó que este proyecto ahora está en marcha, gracias al aporte económico del Municipio del departamento Rosario Vera Peñaloza, del ingeniero Pérez y ahora con el profesor Daniel Gallardo, siguen aportando los materiales necesarios para el mismo, ya que el profesor ad-honorem trabaja en la creación del “Cristo de Los Llanos” como lo ha denominado él mismo.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Rolando expresó que "sin contar el año que ya lleva trabajando en la obra, puede llegar a tardar entre 4 a 5 años más para poder terminar lo que es la escultura de 10 metros del cuerpo de Cristo. este tipo de obras que son tan gigantescas lleva mucho esfuerzo físico y espiritual” mencionó el artista.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Cabe destacar que Chepes, tiene muchas obras creadas por las manos de Rolando Nieto, para nombrar algunas, la mayoría de las que se pueden disfrutar en la Plaza de la Cultura “Teresa Azcurra” son algunas de ellas, y ahora con esta obra que ya tiene forma, sin lugar a dudas que donde sea emplazada, será un lugar de culto religioso el día de mañana donde las futuras generaciones podrán disfrutarlo. </div><div style="text-align: justify;"><b><br></b></div><div><b>Fuente: Radio Metro Chepes La Rioja</b></div>