
Escribe: Valentina Urus
. Del 13 al 20 de septiembre La Rioja se llevó a cabo la Fiesta Nacional del Teatro 2023, en donde se presentaron más de 50 obras inéditas y alrededor de 30 actividades especiales para el público y la comunidad teatral. Dichas obras representaron a las 23 provincias y CABA, y atrajeron más de 32.000 espectadores a más de 10 salas y espacios independientes.
Como no puede ser de otra manera, La Rioja tuvo su propia vocera, “Crucificción”, obra producida y dirigida por el equipo de artes escénicas “Entre montañas”, compuesto por Paula Baigorri, Josefina De Cara y Lucas Scott. La misma oscila entre temas como la fe, la religión, la soledad, el abandono y el encontrarse con la compañía de Dios. “parece triste pero nuestra forma de poner en escena y en diálogo está en contacto con el humor, intervenir con el público, cantar y bailar. Poner en escena de forma más lúdica.” comenta Baigorri a La Red.
Baigorrí es una actriz, productora, directora y tallerista riojana que viene realizando trabajos autogestivos y formando un camino en el mundo de las artes escénicas. Desde la adolescencia realiza actuaciones en obras, participando del Encuentro Juvenil de Teatro. Se formó en la Universidad Nacional de Las Artes, en Buenos Aires y desde ahí viene realizando trabajos autogestivos, obras y talleres para impartir sus conocimientos desde una formación más intuitiva sobre prácticas de creación y entrenamiento llevado a la actuación.
En estos mismos talleres de actuación fue que surgió la obra que representó a la provincia y dio a conocer nuestra identidad regional. En donde los talleristas plantearon instancias tanto de entrenamiento como de creación de obras que posteriormente presentaron ante un público. “Consideramos que es fundamental que en una clase de actuación uno pueda concluir y empezar el enfrentar al público”, dijo la tallerista.
Luego de conformar un elenco comprometido y abocado de igual forma a los estudios escénicos fue que decidieron presentarse para representar a La Rioja, en donde fueron seleccionados para inaugurar la Fiesta Nacional del Teatro como así también viajar a Catamarca para darse a conocer.
“Para mi es bastante novedoso el tema de representar la provincia, es la primera vez que somos seleccionados en tremenda categoría. Creo que la obra fue seleccionada por la manera de dialogar con nuestra identidad. Visibiliza una forma de producción como una práctica que fue produciéndose a través del aprendizaje, y está bueno dar a conocer estas creaciones que salen más de lugares pequeños (como puede ser un taller de actuación) que obras más pensadas y elaboradas. En ese aprender surgen hallazgos de escritura, de actuaciones, de grupos de taller que recién nos estamos conociendo y a pesar de eso aparece una poética muy hermosa que dialoga con lo que somos en La Rioja” reflexionó la directora para Radio La Red.
El elenco se conforma con los intérpretes Carla Vázquez, Daniela Agüero, Yaco Barsesa, Mariel Ríos Burela, como así también la dirección y asistencia técnica de Josefina De Cara, Lucas Scott y Paula Baigorri, quienes como grupo teatrero ya tienen una serie de obras trabajadas.
“Recomiendo que se acerquen a nuestra obra, y al teatro en general. Hoy es un acto revolucionario asistir con todas las pantallas y plataformas que intermedian con nuestra existencia. El teatro es una cuestión de piel a piel”. Terminó la actriz y directora.