El Gobierno provincial se reunió este domingo por la tarde con representantes de taxistas y remiseros para analizar la situación del sector a partir de la cuarentena obligatoria y la prohibición que pesa sobre ellos para poder trabajar.
Fue el secretario de la Gobernación, Armando Molina quien dialogó con representantes del Centro de Propietarios de Taxis y de las empresas de remises.
En el encuentro, los trabajadores plantearon la situación que viven por no poder salir a trabajar debido al aislamiento obligatorio y le pidieron una ayuda al Gobierno para poder sobrellevar la crisis por el parate en la actividad.
En concreto, taxistas y remiseros le pidieron a Molina que el Gobierno le otorgue a todos los trabajadores del volante la ayuda de 5.000 pesos que la Provincia dispuso para trabajadores informales y cuentapropistas como medida para paliar la situación económica causada por la cuarentena.
De acuerdo a lo manifestado por trabajadores del sector que estuvieron en la reunión, el Gobierno se comprometió a pagar esta ayuda de 5.000 pesos a todos los taxistas y remiseros. Para ello, entre este lunes y martes el sector le presentará al Gobierno el listado con los nombres de todos los trabajadores del sector que aún no accedieron a esta ayuda económica.
"Le planteamos la problemática que tenemos, que el sector está destruído. Que necesitábamos que el Gobierno que nos ayudara para hacer frente al pago de nuestros costos fijos como la cuota de los autos y seguros y que no podemos pagar porque no podemos trabajar. Necesitamos que nos pongan un plato de comidad en la mesa", afirmó en La Mañana de La Red, Fernando López, titular del Centro de Propietarios de Taxis.
López informó que también le pidieron al Gobierno una línea de créditos blandos a tasa cero para poder hacer frente a estos costos fijos.
"Molina nos dio su palabra de que nos van a ayudar siempre y cuando nosotros diéramos marcha atrás con la medida de salir a trabajar por todo el riesgo que implica. Esta semana nos van a dar una solución a la mayor cantidad de los problemas. Por eso dimos marcha atrás con la decisión que habíamos tomado de salir a trabajar desde hoy", indicó el taxista.
López informó que hace 45 días, el Gobierno otorgó la ayuda de 5.000 pesos pero aclaró que ese monto se dividió por la mitad entre el titular del auto y el chofer. "La semana pasada nos dieron otros 5.000 pesos también para dividir con los compañeros no titulares. Algunos titulares no lo dividieron al pago. Por eso le pedimos al Gobierno que la ayuda de 5.000 pesos se los paguen directamente a cada trabajador para que la ayuda no tenga que pasar la ayuda por medio de los propietarios porque a algunos le dieron la mitad, a otros un poco menos y a otros nada", comentó.
En este punto, López dijo que "con 2.500 pesos cada 40 días nadie puede aguantar". "La situación nuestra es extremadamente complicada!, aseguró.