<div style="text-align: justify;">Asimismo el abogado querellante explicó que "ante las maniobras extrañas que se dabana en el procedimiento normal de las infracciones, los trabajdores deciden realizar esta toma del lugar para resguardar las pruebas y las actas que estaban en esa oficina, a partir de ahí llaman a una escribana para poder constatar y realizar un acta la cual se utilizó de prueba para la presentación de la denuncia". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div><div><div style="text-align: justify;">"Había procedimientos de cobrar las infracciones a algunos si y a otros no, realizaban pagos en la oficina lo cual no corresponde, eso corresponde hacerlo en rentas municipal, precionaban a los mismos inspectores en los operativos para que retengan una cierta cantidad de motos, por ejemplo los viernes habia que retener 70 motos, los sábados 50, en esa presión los trabajadores debían detener por detener y en medio de esas multas algunas se pasaban a renta muncicipal y lotras se las cobrara el director en la oficina según informan los empleados", agregó el letrado. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, subrayó que "frente a esa situación lo que corresponde es denuciar y se han denunciados dos delitos malversación de caudales públicos y el incumplimiento de los deberes de funcionario público. La misma fue radicada en el Ministerio Público Fiscal". </div></div></div><div><br></div>