
Aldo Azzarelli, empresario gastronómico de La Rioja, expresó su preocupación por la falta de planificación y diálogo entre el sector público y privado en materia de turismo. En diálogo con La Red, aseguró que el desarrollo turístico de la provincia atraviesa una profunda crisis y que el Estado no está tomando las decisiones necesarias para revertir la situación.
“Mientras no sienten al privado en la mesa de negociaciones del turismo de la provincia, el turismo no va a crecer. Lo venimos diciendo. Necesitamos un plan estratégico”, afirmó Azzarelli. Según explicó, ese plan ya fue elaborado por referentes del sector, pero se encuentra paralizado: “El plan está encajonado por algún capricho de algún funcionario. Siempre digo que el gobernador ha tenido la muy buena voluntad, pero todavía no tenemos definido qué turismo queremos para la provincia”.
El empresario comparó el caso de La Rioja con el de Catamarca, donde —según dijo— se definió un modelo de turismo y se trabaja en función de ese objetivo: “Nosotros todavía no podemos lograr qué turismo queremos para la provincia”.
Azzarelli fue contundente al referirse al rol del Estado en el manejo turístico: “Nosotros sabemos ya que el turismo manejado por el Estado fracasa. Es evidente. Llegamos a donde llegamos, a un 30% para Semana Santa, porque es un fracaso el turismo como lo maneja el Estado”.
Frente a este panorama, propuso la creación de un consejo consultivo integrado por representantes del sector privado: “Tiene que estar manejado por los actores principales y todos los privados de La Rioja: las agencias de viaje, los grandes hoteles, los grandes restaurantes. Tiene que ser una cosa importante en donde direccionemos el turismo y que sea algo serio”.
Azzarelli insistió en la necesidad de asumir el turismo como una política pública estratégica, con impacto real en el desarrollo económico y social: “Tenemos que afrontar el turismo en serio porque el turismo es generador de trabajo, el turismo es generador de muchas cosas y hay que hacerlo en serio. No podemos tirar una cifra por tirar una cifra para quedar bien con el gobernador. Tenemos que decir la verdad”.
Además, advirtió sobre las dificultades que enfrentan los empresarios riojanos en el contexto actual: “Es muy difícil para los empresarios del medio mantener sus negocios abiertos con esta propuesta, con estos números”.
Finalmente, habló sobre la crisis en el sector gastronómico y dijo que: «Nosotros tenemos que hacer una gastronomía muy económica para vender, porque la verdad a la gente le cuesta mucho salir a comer. La gastronomía ha pasado a ser un lujo. La gente sale a comer muy poco, estamos trabajando muy poco».