El abogado de asamblea El Retamo de Nonogasta informó en La Mañana de La Red: “Realizamos una presentación, vinculada a una denuncia por usurpación de aguas, es una de las formas que prevé el Código Penal cuando alguien desvía o interrumpe el curso del río, en este caso el que pasa por el predio de la curtiembre”.
“Hay un cerramiento, un alambrado perimetral que está violando el sistema legal, tampoco respeta el camino de sirga, que es el retiro que debe tener el alambrado desde la costa del río, que son 15 metros, y esto está alambrado como si fuera una finca, un espacio cuadrado como si fueran patrones de estancia”, explicó el magistrado.
En cuanto a la denuncia por el cierre del predio, Sánchez Latorre detalló: “Esto se está investigando, ya lo tiene el Juez de instrucción y el fiscal ha ordenado medidas que tienen que ver con inspecciones”, y aclaró: “No hemos podido acceder a esas medidas porque todavía no somos querellantes particulares, para obtener conocimiento directo, simplemente somos denunciantes, pero pronto lo haremos”.
A su vez, el abogado de los asambleístas hizo referencia al acompañamiento por parte de algunas autoridades de la provincia a las acciones que se llevan adelante para sanear la contaminación en Nonogasta, y manifestó: “Hay encubrimiento, abuso de autoridad porque hay tres décadas de contaminación. De repente los caños no existieron, de repente la curtiembre empezó a contaminar para la institucionalidad política, de repente estaba infringiendo las leyes de residuos peligrosos después de tres décadas de reclamo”.
“El protagonista de la lucha es la asamblea y las víctimas que están silenciadas por miedo, por amenazas, por falta de medios, por no creer en que se puede avanzar y se puede confiar en las instituciones, que alguien aparece colabora y se compromete y puede transformar esa lucha esperanzadora por creer que estas cosas pasan”, remarcó Sánchez Latorre.
En cuanto a los logros de la lucha del pueblo de Nonogasta contra la contaminación, el letrado recordó: “La imputación a la curtiembre, el retiro de los caños, se ordenó la medida cautelar, la Secretaria de Ambiente está tomando conciencia, la justicia federal está tomando participación”.
Asimismo, el abogado de El Retamo recordó lo sucedido en San Juan, tras el derrame de cianuro como consecuencia de la desidia de las empresas mineras que operan en la vecina provincia, y comentó: “Ya salió el fallo, ahí se condenó a los funcionarios por abuso de autoridad, hay una especie de encubrimiento, de abuso en las funciones o incumplimiento de los deberes de funcionario público”.