El concejal por FCR, Sebastián Cutrona indicó que no fueron informados de medidas de fuerza por parte de la empresa de transporte urbano, y expuso: “No nos sorprendería que los empresarios de San Francisco avancen con alguna medida extorsiva, como lo que sucedió el último miércoles en la sesión y fue lamentable”, y recordó: “La presión a los concejales, los colectivos sobre la vereda y muchos vecinos de capital sin poder ingresar al centro”.
“Es el contexto que a nosotros nos avala y fundamenta aún más nuestra decisión de no avanzar es una actualización tarifaria en estas condiciones” señaló el edil, y detalló: “Porque estar sufriendo la presión que estamos sufriendo, y dejando a muchos de los vecinos sin transporte no son las condiciones sobre la cual debería darse el debate”.
En cuanto a las razones del bloque de FCR para no aprobar la actualización de la tarifa a 11.5 pesos, Cutrona justificó: “Está muy por encima de los valores de referencia. Hablar de un 42,5 por ciento de incremento significa un valor muy por encima del índice inflacionario y de la actualización salarial que se ha llevado adelante con los empleados de la administración pública, en un contexto en el que el transporte no funciona”.
“Hay que tener sentido común”, pidió el concejal de FCR e insistió: “Más allá de los intentos de defensa que hacen los funcionarios del ejecutivo, el transporte no funciona”.
Por su parte, el edil cuestionó: “Cómo vamos a exigir un aumento de boleto si los colectivos están llegando con más de dos horas de tardanza a cada uno de los barrios y tenemos algunas líneas que han sido suspendidas por decisión unilateral de los empresarios”.
“Siempre nos vamos a poner del lado del usuario” afirmó Cutrona, y resaltó: “Hay que terminar con las prácticas patoteriles y extorsivas, y con la falta de acción por parte del municipio que nos deja hoy sin servicio de transporte en la capital”.
De la misma manera, Cutrona expresó: “Lo que nosotros vivimos el miércoles pasado fue una situación bastante compleja, y lo peor de todo es que hemos podido advertir como muchos de estos choferes que no deberían estar en el foco del análisis”, y apuntó: “Porque el problema son los empresarios y lamentablemente la fuerza de choque y los que quedan en el fuego cruzado son los choferes, que en una situación legítima intentan defender sus puestos de trabajo”.
“Para con ellos no tenemos demasiadas consideraciones, pero sí con la empresa que los pone en esta situación y con el ejecutivo que no avanza en las penalizaciones”, disparó Cutrona..
A su vez, el concejal por FCR reafirmó: “Hoy estamos pasando por esta situación por una empresa que actúa de manera irresponsable, y por alguna gestión municipal que ha dejado que los empresarios establezcan las reglas del juego y quienes quedan en el fuego cruzado y padecen las innumerables trastornos son los usuarios de capital que ya llevan un año y medio sin tener soluciones concretas”.
“La sesión de mañana está confirmada. lo que puede pasar o no es tratar la solicitud de incremento” informó Cutrona, y detalló: “Para que nosotros abramos el debate tiene que existir el dictamen favorable, como el miércoles pasado, pero no tenemos certeza”.
“Reiteramos nuestro compromiso en no avanzar en un aumento de esta magnitud. Esperamos que los demás concejales también lo hagan, porque sino lamentablemente vamos a seguir cediendo ante la presión de los empresarios que han hecho lo que han querido con el transporte público durante los últimos 4 años”, concluyó Sebastián Cutrona.