Este miércoles 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria Nacional y desde la Unión de Industrias Riojanas (UNIR) analizaron la situación que vive el sector tanto a nivel país como en la provincia y en el marco de la pandemia.
"Nosotros ya veníamos complicados en 2018 y 2019 y teníamos claras expectativas para este 2020. Pero nos encontramos con esta realidad sanitaria que golpea no solo a La Rioja y a la Argentina sino al mundo entero. Esto implica que la industria argentina se ve diezmada por el contexto internacional en cuando a sus exportaciones", contextualizó el director Ejecutivo de UNIR, Ricardo Levedevsky en La Mañana de La Red.
El empresario habló luego de la situación en la provincia y dijo que en La Rioja no hubo despidos masivos. "En La Rioja hemos frenado los despidos, hubo una medida de acompañamiento del Gobierno nacional con los ATP y la Provincia implementó un sistema parecido a los ATP. No tuvimos despidos masivos en la industria y eso nos permitió mantenernos. Estamos trabajando casi normalmente desde mayo", señaló.
En este punto, el representante de UNIR subrayó que "con las medidas nacionales y provinciales se pudo mantener en equilibrio la industria" pese a la pandemia. "Hoy es un desafìo muiy grande poder crecer", aseguró.
De todos modos, Levedevsky admitió que "el mercado interno se ha caído notablemente". "A pesar de todo tenemos expectativas. Hoy conmemoramos el Día de la Industria y esperamos un paquete de medidas que anunciará el Presidente y que tienen que ver con fortalecer las inversiones para el mercado interno y para la exportación de productos manufacturados", indicó.
Más adelante, el empresario sostuvo que la industria ha logrado reconvertirse en la coyuntura que planteó la pandemia. "El sector industrial se ha mantenido expectante e innovador. Hoy hay muchas líneas de producción de las industrias que se han reconvertido, por ejemplo en la industria textil están produciendo barbijos para el sistema sanitario provincial y nacional, también túnicas para el personal sanitario. Hay una reconversión en la coyuntura", afirmó.
Por último, Levedevsky dijo que el industrial argentino "el industrial es un creyente nato". "Esto es una apuesta permanente y dinámica que no se termina nunca", concluyó.