Por el Día del Corazón, en la ciudad Capital se llevan a cabo controles en la vía pública para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Así lo comentó el director de Enfermedades Crónicas no trasmisibles, Aaron Kaen quien destacó que debido a la pandemia del coronavirus bajaron notablemente las consultas de los pacientes a los centros de salud. Por esta razón, las autoridades sanitarias decidieron "salir a buscar a los pacientes" a la vía pública y hacer allí los controles.
“Salimos a buscarlos a los pacientes. Estamos en la ciclovía haciendo la jornada un millón de corazón para todo lo que es promoción y prevención. La jornada es durante toda la mañana se va a hacer durante todo el mes de octubre en lugares estratégicos, donde haya gran flujo de pacientes caminando. Nosotros hacemos control de signos vitales, damos asesoramiento sobre la alimentación saludable y la actividad física, controlamos riesgo para padecer diabetes y hacemos una consejería para todos aquellos que lo necesiten”, expresó Kaen en La Mañana de La Red.
El médico informó que este martes estos controles se llevaron a cabo en la ciclovía de la avenida 1º de Marzo, en la esquina con la calle Venecia. "Durante toda la semana todos los centros primarios de salud van a estar fomentando lo que son los cuidados de riesgo cardiovascular. Vamos a ir rotando en todos los puntos cardinales de la provincia para generar este impacto buscándolos en la calle por el miedo que tienen de ir a la consulta debido a la pandemia", remarcó.
Luego, el médico se explayó sobre este temor que se verifica en la población y que se traduce en una baja concurrencia a las consultas por el temor a los contagios de coronavirus. "Insistimos que las personas concurran a las consultas, lamentablemente la consulta sigue siendo baja, por miedo en la población al contagio de COVID 19”, dijo.
En este punto, Kaen advirtió que La Rioja tiene un gran porcentaje de personas con enfermedades crónicas a la vez que advirtió sobre los riesgos que genera el sedentarismo. "Un 65% de la población se encuentra en el rango por diabetes, hipertensión, obesidad u otras patologías crónicas. Incitamos en el control de las enfermedades crónicas ya que estas pueden agravarse con el COVID 19”, sostuvo.