El Director del Hospital Virgen María de Fátima, Daniel Quiroga, realizó un analisis sobre la situación epidemiológica y el estado del hospital ante el incremento que ha tenido en estas últimas semanas los casos positivos de COVID-19.
"Desde hace una semana comenté cómo el número de pacientes internados fue un fenómeno notable a partir del 20 de enero e impactó en los dos sectores del hospital, tanto de Clínica Médica y Terapia Intensiva. El internado de Clínica Médica aumeto entre un 40% y 50% hasta llegar hace unos días a casi la totalidad y actualmente se encuentra totalmente ocupado", sostuvo en La Mañana de La Red.
El director además, destacó que "estos días de feriado largo hubo un movimiento muy intenso y alto. La terapia intensiva tiene una ocupación de un 60%. Todo esto significa que debemos insistir con las conductas preventivas", aseguró.
En cuanto a los pacientes positivos de coronavirus explicó que "cuando analizamos el perfil de los pacientes ingresados por ejemplo, en el día de ayer, un 55% de personas tiene más de 60 años de edad y al observar hemos podido dar cuenta que han sido visitados por personas más jóvenes aparentemente sin problema pero posteriormente han contagiado a estas personas mayores y vulnerables y son los que en su mayoría están ingresando", indicó
Ante esta situación Quiroga insistió en que "esto nos lleva a reflexionar hablar sobre la imprudencia, insensibilidad y sobre qué forma debemos insistir en la comunicación sobre los cuidados de bioseguridad, como el uso del barbijo, el cuidado personal, el distanciamiento social y evidentemente no se está cumpliendo".
"Yo hablo de lo que sucede en el hospital y en funcion de eso me veo en la situación de hablar de un estado de alarma, es decir, nosotros si hemos visto en los últimos días un incremento de pacientes en el hospital que están cubriendo los servicios. Si nos guiamos por esta curva ascendente de pacientes tenemos que decir que hay que extremar los cuidados porque es preocupante el aumento de casos", comentó.
Por otro lado, en cuanto a los tratamientos empleados en caso de ser positivos indicó que "el tratamiento aplicado a los pacientes covid es el de sosten, para todos los problemas respiratorios donde es lo predominante, el cual genera un aporte de oxígeno en primera instancia. En general la internacion se decide cuando existe una dificultad respiratoria además de otros elementos como el resultado de la tomografia pulmonar que refleja los daños que ocasiona el virus.
Por último expresó que el porcentaje de personal de salud que ya se encuentra vacunado es de un 80% y manifestó que "Se estan abriendo otros sectores del hospital para tener una mejor cobertura y más dinámica", finalizó.