<div><b>El rector de la UNLaR, Daniel Quirog</b>a también<b> se expresó en torno a la minería en La Rioja</b>, tema que el gobierno provincial instaló en la agenda mediática.</div><div><br></div><div>Al respecto sostuvo en diálogo con Radio UNLaR que “<b>la UNLaR se compromete a la formación y capacitación de todos los equipos de la provincia. Se afectará los espacios físicos, líneas de investigación a través de la ciencia y la técnica. Todavía hay que seguir estudiando mucho su uso</b>”.</div><div><br></div><div>Sobre el litio Quiroga expresó que “<b>nuestra universidad tiene un privilegio en la carrera en minas, esta mirada científica tiene que estar presente en este aporte</b>. La palabra universitaria no puede estar ausente al momento del debate de la minería, nosotros tenemos que estar presente”.</div><div><br></div><div>En otro orden de coasas, Quiroga hizo mención sobre la <b>situación presupuestaria de la UNLaR:</b> “<b>No tenemos presupuesto propio, tenemos que reconducir un presupuesto y hay una situación preocupante. La actualización de los montos de las universidades probablemente salga por un decreto, estamos trabajando al filo con un presupuesto destinado prácticamente a pagar sueldos, sosteniendo las becas, y algo en infraestructura en el marco del paso de la virtualidad a la presencialidad</b>”.<br></div><div><br></div><div><b>Paritarias locales</b></div><div><br></div><div>Sobre las reuniones paritarias locales Quiroga definió que “<b>estamos construyendo una mirada de una universidad con todos. Uno de los ejes es la calidad académica y para lograr esto hay que analizar la situación del docente y sus derechos, eso queremos compartirlo con las 3 federaciones</b>”.</div><div><br></div><div>A su vez, dejó en claro que “<b>surgieron muchas propuestas que van hacia el hospital, el cual no tiene presupuesto ni efectivización; el Colegio Pre-universitario que debe tener ciudadanía universitaria y sus autoridades deben ser elegidas por los mismos integrantes. También hoy es necesario considerar la situación de los docentes viajeros, la situación de los docentes que están por jubilarse, entre otros temas</b>”.</div><div><br></div><div>Agregó que “<b>el hospital sigue siendo para el presupuesto de la universidad un problema muy serio y no todas las personas están efectivizadas, sigue sin tener presupuesto propio</b>”.</div><div><br></div><div>Finalizando, informó que “en diálogo con la Secretaría de Políticas Universitarias estamos viendo de qué manera responder a estas necesidades; viajamos con un informe completo y es prioritario definir esta situación”.</div><div><br></div><div>“El Hospital pasa de ser Covid a ser polivalente y se están organizando con algunos sectores. La UTI y el internado siguen destinados a los casos de Covid-19”, describió el profesional académico.</div><div><br></div><div>Además, recordó que “el Hospital integra el plan Sumar, es decir que recibe a todos los pacientes y aportes de las obras sociales, pero no deja de ser un hospital escuela destinado al uso de las prácticas de las carreras afines”.</div><div><br></div>