En el marco de esta crisis sanitaria, el Obispo de la ciudad, monseñor Dante Braida, habló sobre esta realidad que nos afecta a todos remarcando el mismo como un momento para cambios personales y comunitarios más profundos.
Asimismo Braida destacó que "en el último encuentro del Concejo Económico y Social, como sector están de acuerdo pero deben encontrarse con el diálogo y ese encuentro fue una buena experiencia para expresarse y dar ideas desde el diálogo con nuevas propuestas. Lo fundamental era escucharnos, cada institución social es valiosa y tiene una misión por lo cual fue un momento de escucha muy interesante", sostuvo en La Mañana de La Red.
También indicó que "nos da posibilidades de mirarnos y buscar algo diferente, la grieta se resiste a irse y la realidad nos empuja a eso, donde se quiere prevalecer frente al otro pero considero un momento oportuno para que esto cambie", afirmó.
"La pandemia nos afecta a todos, nos produce y nos empuja a cambios y nos hace que nos podamos alterar un poco al tener que aceptar esta situación. Que esta sea una oportunidad para cambios personales y comunitarios más profundos. Aceptar que es algo que nos supera pero al mismo tiempo asumirlo como cambios para bien", explicó Braida.
Además remarcó que "es importante que registremos cuales son nuestras dolencias, tener en cuenta si nos surgen nuevas ideas para mejorar la situación en la que estamos, plantearnos el sentido de la vida, hacia donde vamos y de esta manera asumir de otro modo el presente".
"La presencia ayuda mucho, todo tiene un sentido porque tenemos un horizonte, levantar la mirada y trabajar en equipo".
Por otro lado manifestó que "vemos un despertar y que la gente participa siendo parte de la iglesia. Además la falta de responsabilidad preocupa y revela cuestiones que se han ido haciendo fuertes en la vida cotidiana. Aveces cuesta entender que es un tiempo donde debemos renunciar a varias cosas".
El Obispo explicó que por el momento la asistencia en las iglesias es del 30% de la capacidad y se esperan las nuevas medidas que se tomen desde el Gobierno provincial.
Por último reflexionó sobre esta situación comentando que "invitamos a la comunidad a que hagamos el esfuerzo para afrontar este momento que no elegimos pero aceptando buscar cambios positivos en nuestras vidas. Es una oportunidad que nos da este tiempo y nos animemos a cambiar cosas para bien y abrirnos a Dios porque nos inspira para madurar y crecer y ante las diferencias, escuchemos y de ahí saldrá seguro la comprensión para aportar y buscar juntos una solución", finalizó.