Río Cuarto. El gobernador José Manuel de la Sota dijo estar dispuesto a "echar a todos" los policías involucrados en casos de narcotáfico y en el robo de armas de la fuerza, después de que había negado y descalificado como "chisme" la información inicial.
"Estoy dispuesto a echarlos a todos", dijo a LV16 Radio Río Cuarto en relacion a los policias vinculados al faltante de armas en Córdoba y las causas de drogas en Rio Cuarto.
“Se robaron 67 pistolas del depósito de armas de la Jefatura. Dejaron las cajas. Son pistolas nuevas. Y lo que es más grave, es que cinco se han recuperado en allanamientos en casa de delincuentes. Es decir que han vendido armas a los ladrones para que puedan matar a sus propios compañeros de la fuerza policial”, expresó el gobernador.
De la Sota habló sobre el caso del ex jefe de Drogas de Río Cuarto, Leonardo Hein, imputado por la Justicia Federal por comercialización de estupefacientes, incumplimiento de deberes y tráfico de influencias.
Dijo haber oído las escuchas de Hein y las calificó como “un verdadero escándalo”.
“Yo deseo que el juez federal lleve la investigación hasta el fondo porque capaz que haya otros, que no haya sido Hein solo. Alomejor seguimos teniendo ahí, en Río Cuarto, delincuentes que puedan estar mencionados en otras escuchas y que no merecen llevar el uniforme. Hay que meterlos presos a todos”, fustigó.
Recordó sus frases de campaña, su propuesta de prisión perpetua para los narcotraficantes, y dijo estar dispuesto “a echar a todos los que puedan ser delincuentes y estén adentro de la Policía”.
“Uno espera que la policía nos cuide, no que sean ladrones (…).Hay que meterlos presos a todos, una vez que el juez tenga las pruebas y los procese nosotros los vamos a echar, no como se hacia antes que los pasaban a pasiva y después le daban el retiro, premiaban a los sinvergüenzas con jubilaciones a los 40 años. Los poliladron tienen que ir presos”, subrayó.
“Invivible”
De la Sota insistió con que “el narcotráfico ha invadido la Argentina y el país está invivible”. Remarcó la necesidad de que vayan presos los delincuentes y aludió a la seguidilla de hechos de violencia que en 87 horas se cobró la vida de seis personas en Córdoba.
“En Rosario tienen 189 muertos en ocasión de delitos en lo que va del año, el año pasado tuvieron 245, casi todos vinculados al tema narcotráfico. Nosotros tenemos 80, no 189, pero 80 también son un escándalo y nos duele en el alma”, admitió.
Puntualizó que tres de los homicidios fueron “ajustes de cuentas entre malvivientes” y otros dos muertos “fueron por personas que se defendieron”.
“Y encima, los familiares de los delincuentes salen a protestar y hemos detenido a 17 de esos que salen a cortar la calle. Todos tienen un prontuario frondoso de entradas y salidas, hay que terminar con la puerta giratoria a Tribunales y salen. Hay que proteger a las personas que trabajan, a las personas de bien. No puede haber poliladron”, se quejó.
Fuente: La Voz