El gobernador electo se encuentra perfectamente bien y su salud está impecable", dijo -tajante- José Manuel de la Sota y reveló que ordenó una invetigación para determinar el origen y la difusión de los rumores que aludían incluso hasta sobre el fallecimiento de Juan Schiaretti.
En diálogo con Canal Doce, De la Sota enfatizó: "Ha sido un gobernador muy exitoso, sus ministros saben que los llama a las dos, a las tres o las cuatro de la mañana, si no estuviera perfecto de salud no hubiese asumido este desafío".
"Comenzaron con una supuesta enfermedad del gobernador electo y el viernes anunciaron su muerte. Es una cuestión programada, no es un chisme ocasional. He pedido una investigación judicial, están terminando de juntar elementos de prueba, habría teléfonos de personas conocidas que distribuyeron esta versión, algunos vinculados a la política, a medios de comunicación, es una cosa horrenda, está programada por algún sector que vaya a saber qué intencionalidad tiene", sostuvo el gobernador.
"Los que andan en estos chismeríos, en estas maniobras de desestabilización, porque les duele haber perdido las elecciones tantas veces, que se moderen, que no tiren chismes, que trabajen para que la gente los voten", dijo De la Sota, con lo cual deslizó que las rumores
podrían estar originados por la oposición, según la lógica del gobernador.
"Te habla el muerto"
Schiaretti se encuentro de gira por Colombia con una agenda vinculada su mandato, que comenzará el 10 de diciembre.
"Con el humor que lo caracteriza a Juan me llamó por teléfono y me dijo: acá te habla el muerto", sostuvo
"No eran rumores, personas serias, teléfonos identificados que comenzaron a distribuir el tema diciendo murió Schiaretti. Este tipo de cosas no es fortuito, me parece está vinculado con este sonado caso de la corrupción policial", agregó, dando otra pista de sus hipótesisi..
"La intencionalidad quiere hacerle creer a los cordobeses que va a asumir un gobernador débil, enfermo, y nadie podría enfrentar lo que significa gobernar una provincia como la nuestra si no está en buen estado de salud", añadió.
"No son peronistas"
De la Sota reiteró que no habrá un pronunciamiento de UNA respecto a quién votar en el balotaje pero insistió en que él no se inclinará por Daniel Scioli.
"El Frente para la Victoria no es el peronismo, por lo cual no se puede hablar de traición al peronismo", explicó, en diálogo con Canal Doce.
Y agregó: "Córdoba ha sido la provincia más dañada por el gobierno de Cristina Fernández. Qué me dirían los cordobeses si voto al candidato que más perjudicó a Córdoba".
Asimismo, sostuvo "el pueblo de Córdoba ya votó un cambio, ya fue claro".
Fuente: La Voz