El titular de AMP informó que el paro previsto para hoy será sin asistencia a los lugares de trabajo, y precisó que tiene como objetivos principales la restitución de la ley de Financiamiento Educativo a nivel nacional y de la paritaria nacional.
“Al no haber ley de Financiamiento Educativo no se está socorriendo a las provincias más necesitadas, que son siete y entre ellas está la provincia de La Rioja”, manifestó De Leonardi.
Respecto de la posibilidad del descuento del día de paro a los docentes que adhieran a la medida, el secretario general de AMP señaló: “Nuestros compañeros perciben la posibilidad y la perspectiva de la aplicación del decreto Cavero, que se aplica de manera exclusiva a los trabajadores de la educación”.
“Es un paro que tendrá repercusiones en todo el país en un momento muy delicado, está cerrando una suerte de negociación provincial que pronto va a quedar desfasada con lo que pasó la última semana con las políticas fondomonetaristas del Gobierno, el agravamiento va a ser constante”, sostuvo De Leonardi.
A su vez convocó a la concentración en plaza 25 de Mayo hoy a las 11.00 para llevar a cabo una marcha junto al Frente Gremial por la Salud que cumple hoy su 2do día de paro.
Por otra parte, el titular de AMP se refirió a los incidentes que tuvieron lugar en la mañana de ayer, cuando un grupo de vecinos/as del asentamiento 1 de Diciembre intentaban llegar hasta el palco durante el acto del día de la Policía y fueron reprimidos por la policía.
“Sentimos una indignación tremenda, también por el modo en que la policía da a conocer la noticia a la opinión pública” expresó De Leonardi, y aclaró: “Lo cierto es que ayer hubo una salvaje represión en La Rioja que terminó con nueve compañeros del asentamiento 1 de Diciembre presos”.
Asimismo, el gremialista detalló: “Una de las mujeres está con una lesión grave en un hombro aparentemente por un culatazo, y hemos visto a las mujeres llenas de golpes y marcas, hasta con golpes en la cabeza”.
“En este tipo de movidas son las mujeres las que hacen la punta, y han golpeado especialmente a las mujeres, había cuatro de estas mujeres presas, había una menor de edad detenida hasta anoche”, indicó el titular de AMP.
En ese sentido, De Leonardi confirmó la intervención de organizaciones civiles, sociales y de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre para ayudar, acompañar a los vecinos del asentamiento y asistirlos legalmente.
“Es absolutamente increíble la versión policial”, aseveró el titular de AMP, y añadió: “Han querido llegar al palco para hablar con el Gobernador porque tienen un comodato desde hace 5 años y los vienen engañando con la entrega de esa tierra”.
A su vez desmintió la versión oficial del desarrollo de las obras prometidas en el asentamiento, y disparó: “Tampoco es seria la información que da la Secretaría de Prensa del Gobierno”, y aclaró: “No tienen luz ni agua, porque son un asentamiento y están viviendo en una precariedad impresionante y llega el invierno y la gente acusa recibo”.
Ha sido feroz la represión, especialmente contra las mujeres. Responsabilizamos a los punteros políticos, que algunos son funcionarios de Gobierno, por haber hecho primero el intento de ayudarlos y después los abandonaron".