<div style="text-align: justify;">Asimismo señaló que "hay una relación con el Ministerio de Educación de acuerdo a las circuntancias, <b>que es una relación de fuerza que la imponemos nosotros. </b>Tenemos una fuerza intacta que en cualquier momento la sacamos a la calle y esperemos que eso no haga falta. <b>Tenemos hasta el día 20 que se elaboran las planillas de pago, es decir que tenemos esos días para negociar". </b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Ese pedido es fruto de la importante Asamblea extraordinaria que hemos hecho hoy, que es la petición de salvar los meses de Mayo y Junio, que no estaban contemplados en el acuerdo porque el porque el último incremento fue <b>en el mes de Marzo y abril, el próximo sería con el mes de julio por lo que estamos pidiendo esos 15.000 pesos para incorporar en el mes de mayo y salvar ese bache",</b> aseguró </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo destacó que "está funcionando las comisiones de las paritarias. La paritaria es AMP y Gobierno provincial pero hay comisiones que se les permiten participar. No van a poder firmar la paritaria porque el decreto establece que lo debe hacer el gremio con personaría gremial, pero seguramente puede haber algunos acuerdos, pueden ser coincidentes"</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Sobre la movilización, el sindicalista <b>subrayó que "Es importante que el pueblo argentino se movilice, que se gane las calles antes que sea demasiado tarde. Hay que demostrar que más allá de las diferencias el pueblo argentino está unido, para que no llegue Macri al poder nuevamente". </b><br></div><div><br></div><div>"Acá hay una conciencia de carácter nacional, popular y revolucionario. La democratización de la Justicia es el reclamo central, en donde pedimos que a la deuda la paguen quienes la fugaron. Ese es el reclamo que estamos haciendo acá frente a Tribunales de La Rioja", cerró. </div>