<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Sobre la fecha, es importante
destacar que la misma responde a una convención de la UNESCO y define por ley
que hay que fomentar la prevención y asistencia al juego problemático,
patológico o compulsivo. Fue conmemorada por primera vez por la Asociación
Europea de Apuestas y Juegos de Azar (European Gaming and Betting
Association-EGBA).<br></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">A nivel local, la Ley Nacional
26.305, sancionada el 14 de noviembre de 2007, aprueba la Convención sobre la
Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada
por la UNESCO en Francia. Jugar saludablemente es hacerlo de manera reflexiva y
controlada, manteniendo la actividad dentro de los parámetros de lo lúdico y
considerando que apostar es invertir en entretenimiento y diversión.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Está muy a la vista lo que es el
tema de Salud mental tras la pandemia. El confinamiento ha provocado en las
personas muchos cambios en lo social como así también en lo psicológico. Sin
embargo el profesional aseguró que “Hay una creencia en la gente, que uno se puede recuperar voluntariamente de los problemas asociados a la salud mental y
eso no es así”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En tanto remarcó que “Hay un límite entre jugar patológicamente y jugar para divertirse. Pero no hay una
cuestión de voluntad. La persona que tiene una adicción, tienen un problema de
Salud Mental, que excede con la voluntad de cada paciente. Es decir que no es que no
quiera estar bien, sino que llega a un
momento en que no puede, y es ahí cuando
se necesita la atención un profesional”.
<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Asimismo, el psiquiatra remarcó
que “El juego patológico es una conducta desordenada asociada al juego en la
cual la inversión de tiempo, energía y dinero van aumentando a cada momento. La
persona que sufre esto le empieza a traer problemas en todos los ámbitos de su vida, tales como la familia, amistad, en lo académico y en el trabajo”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“En el ludópata lo que ocurre en
el tempo es que se hace muy común la
mentira, empieza a dejar actividades o de ir a lugares por ir a jugar. Hay
pacientes que expresan dejar de hacer cierta actividad por ir a jugar o invente
algo en el trabajo para ir al casino, dejé de ir a un acto de algún familiar
para ir a jugar. Está pensando todo el tiempo en el juego, hay un aumento de la
ansiedad y la depresión cuando ya está endeudado” explicó el psiquiatra.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Del mismo modo, remarcó que “hay
criterios de la Sociedad Americana de Psiquiatría que ayudan a diagnosticar si
un paciente es un ludópata. Si una
persona tiene cinco de estos criterios podríamos decir que estamos frente a un
adicto al juego. La adicción al juego está muy asociada a los intentos de
suicidio, más que otras adicciones” afirmó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Algunas personas comienzan
jugando por placer, luego empiezan a evadirse del mundo y por eso empiezan a
jugar, buscan evadirse de una realidad que los angustia. Generalmente las personas juegan, luego
comienzan a mentir y se complica cuando en muchos casos piden prestado dinero con
la ilusión de que en algún momento pueda en recuperarla, o con el fundamento de
que lo van a devolver, se empiezan a aislar porque no encuentran cómo conseguir
ese dinero” expresó Guillen.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">También dijo que en “muchas
etapas terminan en robo, estafas y
justificaciones para conseguir dinero y poder seguir jugando. Algunos criterios
son por ejemplo la preocupación
permanente por el juego, es decir que la persona no deja de pensar en eso. Otro
es en que la persona está programando cómo volvería a jugar y ganarle a otros competidores, planificar
cómo va ser la nueva aventura y pensar todo el tiempo en el placer de ganar”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">A su vez el psiquiatra, sostuvo
que “otros de los criterios, es el deseo
permanente de aumentar las apuestas para alcanzar niveles más altos de placer,
fracasos reiterados cuando se intenta interrumpir el juego. Mucha ansiedad y
angustia cuando el paciente intenta interrumpir el juego. Otro caso, es cuando pierden el dinero tienen la ilusión de
recuperar todo a través del juego y también cuando empiezan a ocultar el grado
de adicción y se aseguran que lo pueden controlar”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Guillen remarcó que “en La Rioja se ha armado equipos interdisciplinarios de
Salud Mental que se dedica solamente al tratamiento de estas patologías, es un
esquipo que empezó con esta temática pero hoy aborda todos los problemas
socioadicciones. Hay un fuerte trabajo
en incorporar estos dispositivos y ampliar su atención”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Al ser consultado, por si este
tipo de pacientes pueden recaer en otras
adicciones, el profesional dijo que “generalmente la persona que tiene este
tipo de problema que nosotros llamamos trastorno del control de los impulsos
por lo que está asociado a otras conductas que no puede controlar, como fumar,
tomar bebidas alcohólicas y pueden caer en otras adicciones”:<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Al finalizar señaló que “estos son
pacientes que sufren trastornos de ansiedad, trastorno de controlo de los
impulsos y depresión” cerró el profesional.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Cabe destacar que el Dispositivo
Hospital de Día en adicciones tiene una atención de lunes, martes, jueves y
viernes por la mañana de 8:00 a 12:00 y por la tarde de 14:00 a 18:00. La modalidad es presencial
sin turno previo. Dicho lugar se encuentra ubicado en calle Veléz Sarfield
N°416. Para mayor información pueden contactarse al 3804250602 o al 3804439439.<o:p></o:p></p>