<div style="text-align: justify;">En este sentido, el concejal, subrayó que <b>"eran tan contundentes las declaraciones y los testimonios que sugerian al cuerpo la acusación pertinente</b>. Nosotros ya nos constituimos como tribunal y viene la parte de la sentencia, en donde el acusado debe hacer alegatos de su defensa y entiendo que la comisión debe sostener su acusación. El cuerpo luego deberá decidir el destino del acusado", agregó el edil.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Se embarró la cancha, se quería distraer la atención, debería haber sido una sesión simple porque había dictámenes que eran contundentes" dijo Johansen<br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al ser consultado por si hay alguna gestión para conseguir el décimo voto que le faltaría al peronismo, suponiendo que Viviana Díaz (concejal de la comisión investigadora) votaría a favor de la destitución, el funcionario dijo que "<b>primero hay que manejarse con la responsabilidad del caso, por mi parte no estoy dialogando con nadie. Yo veo dos dictámenes que son contundentes, hay un expediente público en el cual tenemos acceso </b>para poder sacar nuestras conclusiones, tenemos 5 días para evaluar lo que contempla el mismo. Lo que tenemos que hacer es escuchar eso, los alegatos de la defensa y la acusación y emitir el voto como tribunal que juramos", sumó. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En este sentido, el periodista consultó <b> Porqué Gerardo Herrera Gómez no y Enrique Balmaceda Sí</b>. En su respuesta, Johansen explicó que "todo está remitido y sometido al proceso y a la Justicia. En ese momento no contábamos con toda la información y la veracidad de los hechos. En este último caso que ha trascendido en esta últimas horas, la justicia ha fallado en consecuencia con el Concejo Deliberante y esto tiene que ver con que hay testimonios e investigaciones que ha llevado la Justicia adelante.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"<b>Hay una comisión de Juicio político que es la encargada de dictaminar e investigar</b>, nosotros elegimos por un dictámen o por otro. En este caso se ha votado de acuerdo a los elementos probatorios que tenía la comisión en ese momento, confiamos en el criterio y el trabajo que han tenido las distintas comisiones para elevar los dictámenes, lo cual se merece mis respetos", cerró el concejal. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Cabe recordar, que el concejal Gerardo Herrera Gómez, fue acusado por su expareja por violencia de género. En febrero del 2020, Herrera Gómez fue denunciado por su pareja por violencia de género. En aquel momento, el edil estuvo detenido por este hecho y hasta renunció a su banca, pero unos días después se desdijo y dió marcha atrás con su dimisión. Por otra parte, la denuncia judicial por violencia de género fue desestimada por la Justicia. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Beneficiado por los votos del bloque del PJ, aliados de este último e incluso el propio, se desestimó su juicio político. Su ex pareja lo acusó de violencia de género y de presionarla para abortar un embarazo. Juntos por el Cambio perdió la mayoría en el cuerpo.<br></div>