Claudia Contreras, secretaria adjunta de APROSLaR habló de las conclusiones luego de la primera etapa de medidas de fuerza adoptadas por el gremio de los profesionales médicos:"El impacto de la medida ha sido muy fuerte porque los profesionales están cansados de tantas deficiencias, el dialogo por parte del gobierno esta cortado, queremos que dejen de hacer oídos sordos."
La gremialista detalló los argumentos esgrimidos por el gobierno para no cumplir con las demandas del sector: "Los rumores que están llegando son que no están llegando los fondos desde la nación, y que la provincia no tiene el presupuesto necesario para afrontar el aumento ni las deudas. Pero no tienen voluntad política."
"Con respecto a la devolución de los días de paro, es muy poco el monto como para impactar directamente en el presupuesto", aclaró Contreras, y agregó: "Son 700 mil pesos de todo el presupuesto provincial, no es mucho dinero."
Con respecto a la grave situacion del Hospital Eleázar Herrera Motta de Chilecito, Contreras expresó: "Se agravo por el éxodo de los especialistas que se ha ido denunciando desde el gremio. Lo dijimos hace mucho tiempo, que atraigan a profesionales para que cumplan servicios en el interior."
La gremialista indicó: "Ellos están con estado de asamblea permanente, quite de colaboración y paro de lapiceras. Hoy tenemos una jornada de luto."
"El martes 19 es la próxima asamblea, ahí veremos qué medidas adoptamos. Ayer se suspendieron las cirugías porque recién al mediodía llegaron las drogas anestésicas", finalizó Contrras.