Uno de los duelos más atractivos del día tendrá lugar, no antes de las 12, en la cancha central de Wimbledon. Por los cuartos de final del clásico torneo inglés, Rafael Nadal -número uno del mundo- se medirá ante Juan Martín del Potro, quien buscará hacer historia. Televisará ESPN 2.
El argentino, que viene de dejar en el camino al alemán Peter Gojowczyk (39), al español Feliciano López (70) y a los franceses Benoit Paire (47) y Gilles Simon (53), tendrá un doble incentivo para afrontar este compromiso.
En caso de imponerse ante el mejor tenista de la actualidad, el tandilense alcanzará por primera vez en su carrera el tercer puesto del ranking ATP e igualará su mejor actuación en este certamen, cuando en 2013 cayó en cinco sets frente a Novak Djokovic en semifinales.
"Tengo que jugar mis mejores tiros, tengo que tratar de estar mejor con mi saque, como en el partido contra Feliciano. Si todos mis golpes están en buen nivel, me harán jugar bien y me darán confianza. Espero que eso suceda", esbozó Delpo en la previa.
Los antecedentes recientes y la historia le juegan en contra al hoy cuatro del mundo. Este será su tercer choque en los últimos cuatro Grand Slam. En las dos anteriores, Nadal se quedó con la victoria: semifinales del US Open 2017 y, hace un mes, en la misma instancia en Roland Garros por.
El historial entre ambos también favorece al oriundo de Manacor, ya que aventaja a la Torre de Tandil por 10 a 5. La última victoria de Del Potro fue en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, mientras que los últimos dos juegos sobre césped fueron para el español: Queen's 2007 y en los octavos de final de Wimbledon 2011.
El ganador de este duelo chocará en semifinales ante el vencedor del choque entre el japonés Kei Nishikori y el serbio Novak Djokovic.