
El Ministerio de Salud de La Rioja confirmó el séptimo caso de dengue en la capital provincial. Se trata de una mujer de 51 años, residente del barrio Alunai, quien no tiene antecedentes de viaje ni registro de vacunación contra la enfermedad.
La directora de Epidemiología de la provincia, Salomé Renali, informó que la paciente comenzó con síntomas el 25 de febrero, consultó de manera temprana y su diagnóstico fue confirmado a través de análisis en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Virgen María de Fátima. Actualmente, evoluciona de manera ambulatoria sin signos de alarma y se encuentra bajo seguimiento médico.
Hasta el momento, se registraron cinco casos autóctonos en la zona oeste de la ciudad y dos casos importados, es decir, personas que adquirieron el virus en otras provincias. En el interior provincial, si bien se recibieron muestras sospechosas, los análisis de laboratorio resultaron negativos y hasta ahora no hay casos.
Renali advirtió que, según el análisis de curvas epidémicas de los últimos años, se espera un aumento significativo de casos en marzo y abril, con picos en la segunda, tercera y cuarta semana de este último mes. No obstante, aseguró que “el sistema de salud está preparado para abordarlo” y que se mantiene una vigilancia epidemiológica activa en hospitales públicos y clínicas privadas para el control y seguimiento de los casos sospechosos.
En relación con la campaña de vacunación, la funcionaria detalló que hasta el momento se ha completado la segunda dosis en el 50% de la población objetivo, y resaltó que aún queda un gran porcentaje por vacunar.