A partir de los cuatro casos de dengue confirmados, desde el Gobierno provincial, el presidente del Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales, Christian Albrecht, habló sobre las acciones que se llevan adelante para evitar una nueva epidemia, tal como ocurrió el año pasado.
Albrecht destacó el protocolo de bloqueo ante casos de dengue detectados y también sostuvo que uno de los principales objetivos es bajar la densidad de la población de mosquitos para evitar que se propague la enfermedad.
"El objetivo es bajar rápidamente la densidad de mosquitos que están contagiados para que el dengue no se siga propagando. Y además de la fumigación, también están los operativos de descacharreo", dijo el funcionario.
A su vez, Albrecht sostuvo que uno de los puntos más importantes es eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares. "No hay que dejar recipientes con agua acumulada porque allí los mosquitos ponen sus huevos. Y en esto tiene mucho que ver la población, que se tienen que organizar y hablar con sus vecinos para que ellos tampoco tengan recipientes con agua ni cacharros. No sirve de nada tirar los cacharros al baldío del lado. La clave es disminuir los criaderos de mosquitos", señaló.