El representante legal de uno de los músicos desvinculados de la banda de Sergio Galleguillo, Gustavo Romero explicó en La Mañana de La Red: “Representamos a un músico que trabajó con el señor Galleguillo y que abruptamente, el 20 de mayo de hace dos años, en ocasión de hacer una actuación en el Parque de la Ciudad, hizo la mitad de la actuación con su banda vieja y en un momento los invitó a bajarse del escenario porque iba a tocar una banda nueva.
Ahí se entera mi cliente que ellos dejaban de pertenecer a la banda de este señor y que este empezaba a tocar con una banda nueva”.
Asimismo, el letrado detalló: “A partir de ese momento se hizo un intercambio de cartas documento para finalizar como corresponde la situación laboral y darse por despedido mi cliente. En ese momento se mediatizo el tema por las características del demandado”.
“A pesar de que la justicia mandó a trabar un embargo preventivo sobre las cuentas y los cache de actuaciones del señor Galleguillo, desde el año pasado tenemos trabas para llevar adelante esas órdenes del juez por los artilugios y las mañas, porque nunca actúa con su nombre para evadir lo que la justicia le está ordenando”, denunció Romero.
Por otra parte, la defensa del músico perjudicado por Galleguillo recordó: “Hay un audio en el que el músico dijo que iba a acatar lo que dijera el juez, y estamos viendo que no es así. Es imposible trabar los embargos que decreta la justicia porque un dia actúa con un nombre otro dia con otro”, y señaló: “En la chaya fue imposible a pesar que había funcionarios de Cultura que serán denunciados penalmente por incumplimiento de los deberes de funcionario público, porque a él se le trabó embargo y quien contrató los servicios de Galleguillo, que fue la Secretaría de Cultura de la provincia, hizo caso omiso a la orden del juez”.
“En la misma situación está el intendente de Sanagasta por su actuación en el chayero sanagasteño. La demanda fue contestada sin argumento legal alguno”, agregó Romero.
En referencia a la modalidad de cobro del embargo preventivo, Romero informó: “Cada vez que se anuncia una actuación de Galleguillo le damos aviso al juez” y señaló: “El embargo preventivo es un remanente de dinero que queda en poder del juzgado por si mi cliente gana el juicio” y aclaró: “Ese dinero no va a manos de mi cliente. Cada vez que hay una actuación, el juez ya dispuso una orden de que en todas las actuaciones que tenga este señor se le va a trabar un embargo del 35 por ciento sobre el cachet de la actuación”.
“Pero cuando vamos a embargar a quienes lo contratan nos damos con que nadie lo contrata, o que no hay contrato, o que actúa gratis y generalmente estas actuaciones son para el Gobierno de la provincia. Nunca son de particulares” comentó el letrado.
“En algunos casos la provincia contrata a una fundación que lleva el nombre de su madre o una productora pero nunca a nombre de él y lo hace para evadir el embargo preventivo” declaró Romero y concluyó: “El monto del embargo preventivo está entre los 400 y los 500 mil pesos, de los cuales hemos logrado embargar menos del 10 por ciento”.