Días atrás se dio a conocer a través de las redes sociales la denuncia por parte de una estudiante de 21 años oriunda de San Juan contra José Simán (H) por violación. El hecho que se investiga fue denunciado en la Comisaría IV y la abogada de la denunciante será la asesora legal de la Secretaría de la Mujer, Paola Mebar.
En comunicación con La Mañana de La Red, la abogada de la denunciante informó: “La joven declaró ayer a la mañana porque la denuncia fue mal redactada en la Comisaria IV, por eso fue necesario ampliarla y rectificarla para que quede la denuncia lo más exacta posible porque a partir de ahí es lo que se va a investigar. Declaró ella y su hermana, que es testigo presencial del delito”.
En cuanto al curso que sigue la investigación, Mebar indicó: “Hoy era la indagatoria del denunciado a las 9.30, pero como a la fiscal se le superponía con otras audiencias se pasó para el mediodía”, y adelantó: “Mañana se hace la pericia del material extraído en el hisopado de la víctima y el viernes declaran dos amigas de las chicas que estaban en la vivienda el día del hecho”.
Asimismo, la letrada manifestó: “En un principio carátula de la causa era abuso sexual, ahora es abuso sexual con acceso carnal”.
De la misma manera, la asesora legal de la Secretaría de la Mujer recordó la denuncia de la joven, que fuera publicada en las redes sociales y detallada al pie de la letra por la joven en ocasión de su declaración ante el juez que entiende en la causa. El hecho habría tenido lugar en la madrugada del sábado 19 de noviembre en una casa situada en la zona de la quebrada.
Por otra parte, Mebar denunció: “La policía pidió orden de allanamiento y la orden de detención y el juez de instrucción deniega las dos cosas”, y señaló: “Se está tramitando una orden de eximición de prisión, nosotros nos opusimos”.
“La policía pidió orden de allanamiento y la orden de detención y el juez de instrucción deniega las dos cosas. Se está tramitando una orden de eximición de prisión, nosotros nos opusimos&
De la misma manera, la letrada informó: “Pedimos el secuestro de la cámara de seguridad de la vivienda, porque puede contener alguna imagen que muestre lo que pasó”, aunque reconoció: “Ya es tarde, porque con nueve días hay riesgo procesal de entorpecer el accionar de la justicia. Limpiar la escena del delito, retirar sábanas, colchas, borrar las imágenes de ese día de las cámaras, amedrentar testigos”.
Respecto de la situación de la denunciante en la provincia, Mebar afirmó: “Ella es una joven estudiante de San Juan, que no tiene familia acá. Con 21 años tiene la mitad de la carrera de abogacía aprobada y está en una franca desventaja”, y aclaró: “Si bien la defensa no tiene costo porque es por parte de la Secretaría de La Mujer, las pericias de parte si tienen un costo”.
“Es una situación engorrosa, porque esta complicada desde lo legal. Durante todo este tiempo lo único que se hizo fue entorpecer la investigación”, finalizó Paola Mebar.