El abogado de la familia de Rolando Bazán, que fuera hallado muerto en una celda de la comisaría sexta, denunció en La Mañana de La Red: “Creí que hasta que uno no le toca, lo que hablan los demás no existe. Tengo que decir con mucho dolor que la justicia duerme, es ciega sorda y muda. No dice nada”.
Asimismo, Ocampo remarcó: “Un caso que tiene casi cuatro meses, con una línea de declaraciones que han quedado coartada desde hace 10 días porque el redactor fue transferido a otro cargo, cuando el que está sentado tomando declaraciones debería ser el juez, no el redactor”.
“El juez no se sienta jamás a tomar una declaración y creo que esa es la falla de la justicia en esta provincia. No se cumplen los requisitos mínimos”, disparó el letrado.
De la misma manera, Ocampo apuntó: “No es lo mismo que vos le veas la cara a los que declaran, los gestos, la actitud, que leerlo lo que dijo a las 10.00. Esa instancia entre lo que no escuchás espontáneamente y lo que escriben hace la gran diferencia a la hora de interpretar un caso”.
Por otra parte, el letrado indicó: “Los jueces no toman las declaraciones, los jueces hacen escribir y después lo leen. Y si a esto le sumás 10 días de parate cada vez es más fría la situación. La justicia no cumple con lo mínimo”.
En cuanto a la hipótesis del suicidio, Ocampo manifestó: “A mí me tienen que demostrar que la actitud de Rolando Bazán, era quitarse la vida. Porque el suicidio es un acto con decisión propia. Pero no me lo demuestran. Cuando deberían estar al servicio de la verdad. Hasta acá no me demostraron nada. Al contrario, la cantidad de choques que hay, me preocupa”.
El representante legal de la familia de Rolando Bazán denunció: “Las declaraciones se dejaron de tomar por 10 días. Antes de eso las dos últimas declaraciones fueron el mismo policía que lo descubre a Rolando, quien desconoce la prenda con la que supuestamente se ahorcó, y un testigo clave dijo que esa no era la prenda con la que vio a Rolando el día que lo llevaron detenido”.
El letrado hizo referencia a otras irregularidades en los testimonios: “16:50 todo pasó a esa hora. Todo a la misma hora. Una sola hora hubo ese sábado. Tengo derecho a dudar, porque no me convencen de lo que supuestamente le paso a Rolando Bazán. La foto no está”.
Por su parte, Ocampo citó un tramo de la declaración de otro testigo: “Como se va a desatar un nudo con una sola mano con un cuerpo de 90 kilos en la otra mano. Tengo todo el derecho a dudar. No me demuestran nada”.
“Estimo que la difusión, la prensa, es un elemento punzante que a nivel político duele, molesta y puede ayudarnos a esclarecer un montón de causas”, opinó Ocampo.
El representante de la familia Bazán detalló: “Luego de las declaraciones se realizará la reconstrucción. Faltarían mas testigos que vamos a pedir, de los testigos nuestros hay uno solo que cambio totalmente la historia y de ahí se corto la declaración. No hay más. Y la justicia debería proponer más declaraciones y no lo propuso. Vamos a hacerlo nosotros”.
“No necesitamos nuevas leyes, con que respetemos lo que hay escrito es suficiente. Debemos respetar e interpretar correctamente. Debemos sacarnos que es un tema político, es un tema judicial. Cuando haya verdadera independencia de los poderes, estaremos libres de poder decir que vivimos en democracia, hoy no tenemos democracia, tenemos ejecutocracia” finalizó Jorge Ocampo.