El periodista Esteban Ibalo de Villa Sanagasta dialogó con La Mañana de La Red para denunciar malversación de fondos en la comuna. A partir de documentos que corresponden al pago del programa municipal de "Empleo y Capacitación Laboral" del cual figuran como beneficiaron 500 personas. En el expediente se solicitan 765 mil pesos para el pago del programa, pero se aclara que en primera instancia se entregaron 600 mil pesos.
En la planilla se puede observar que algunos beneficiarios cobraban entre dos y tres mil pesos, pero al ser consultados por Ibalo, en algunos casos contradijeron la información contando que cobraran solo la mitad o incluso el programa les había sido negado, pero aún figuraban en la lista como si continuaran prestando servicio al municipio. “Los beneficiaron trabajan de lunes a viernes y en algunos casos hasta los sábados, este expediente confirma que se les estaba pagando de menos de lo que realmente percibía la Municipalidad”.
“Es un expediente que sale del Gobierno de la provincia, el Intendente dijo en varias oportunidades que peleaba por el sueldo de los programas, que incluso hacían un esfuerzo con los recursos para pagar el programa, cuando proviene directamente de la provincia”, expresó el periodista.
Por otro lado, Ibalo contó que los concejales de la oposición comenzarían a trabajar en el asunto, poniendo a disposición un equipo legal para representar a los damnificados y llamar a una sesión extraordinaria. “Se prevé llevar la documentación y poner los padrones para que la gente pueda consultar. Es un delito de estafa, el Tribunal de Cuentas deberá tomar intervención, porque este programa se trabaja hace más de tres años y no es un mecanismo que sucedió solo este mes”, denunció.
En cuanto al mecanismo de Gestión, comentó que la Municipalidad aparentemente elevaría todos los meses el pedido de recursos al Gobierno provincial, con un listado de los beneficiarios y los montos que cada uno percibe, una vez que se retira el cheque de Casa de Gobierno, pasan por el Banco a cobrar y al momento de pagar lo hacen en Sanagasta utilizando un listado propio, donde se recortaría el sueldo de algunos beneficiaros.