En comunicación con “Salí con La Red”, Carloina Sufich, integrante de la Asamblea ciudadana de Famatina, relató: “Se presenta una situación compleja. Nosotros desde hace algunos días tenemos acceso al lugar donde la minera está instalada y tenemos contacto con la gente. El miércoles pasado hemos logrado que una empresa grande baje las máquinas, habiendo quedado ahí 2 serenos y la policía, nos encontramos el sábado cuando volvemos a subir, que habían traído un geólogo y que había 8 personas nuevamente trabajando ahí.”
Sufich explicó lo sucedido: “Volvimos a exigirles que bajen. Están contratando gente de la zona norte y nos respondieron que ellos no iban a bajar porque tenían orden expresa del gobernador y de la Secretaría de Minería para estar ahí. Con habilitaciones, ayuda de la policía y custodia de las fuerzas de choque.”
Sufich informó sobre las próximas acciones: “Hoy volveremos a subir, y veremos con qué nos encontramos y de acuerdo a eso veremos qué medidas tomamos. A nosotros se nos hace muy difícil acceder a ese lugar, es un camino de montaña y necesitamos vehículos especiales, disponibilidad de vecinos que puedan subir. La tensión que produce el enfrentamiento.”
En cuanto a la maquinaria que bajaron anteriormente, Sufich expresó: “Nosotros hablamos de la maquinaria que estuvieron usando para abrir camino. Pero nos dijeron que para bajar lo que es la maquinaria propia de un emprendimiento como éste, zarandas y demás elementos, necesitan camiones. Nosotros les garantizamos que los camiones van a subir y a bajar,” y comentó: “Pero sentimos que nos están tomando el pelo. Nosotros no comenzamos con el corte: Permitimos que se quede la policía y un sereno para que cuide las cosas hasta que las puedan bajar; y subimos el sábado y encontramos 8 personas y un sereno, con el aval del gobierno de la provincia.”
En cuanto a la actitud de la policía que se encuentra en el lugar; Carolina Sufich dijo: “La policía subió el miércoles a cuidarlos una vez que les exigimos que desciendan y comenzaron a decirnos ellos mismos que no nos hagamos los pesados que va a subir la infantería. Tienen el aval del gobierno de la provincia custodiado por sus fuerzas de choque.”
“Éste fin de semana estuvieron haciendo encuestas telefónicas a todas las familias de Famatina de cómo queríamos que se explotara la minería en el Departamento. Nosotros pedimos que se respete nuestra decisión, no desistimos de nuestra lucha: Estamos peleando por el patrimonio de los riojanos y nuestros bienes comunes. En Famatina no hay licencia social para la minería,” concluyó Sufich.