El delegado regional de UATRE La Rioja, Omar Muga, denunció trabajo en negro y despidos en la Estancia Santa Rita, que es un predio del Gobierno provincial.
Muga relató que luego de un operativo en la finca Santa Rita, los trabajadores fueron despedidos, por lo que este martes se llevó a cabo una reunión en la Secretaria de trabajo en la que se llego a un acuerdo. Pero al día siguiente los empleados denunciaron que no se cumple con lo acordado.
Ante una denuncia en UATRE de los trabajadores, de que no sabían si estaban realmente registrados y que no contaban con los elementos básicos para el trabajo y no podían continuar en esa situación. “Por lo que hicimos un operativo donde participó RENATEA, la gente del Ministerio de Trabajo de la Nación, de Trata de Personas, la Policía de la provincia, también participó Migraciones y los inspectores nuestros”, precisó Muga.
“Luego de que se relevaran 43 personas, nos retiramos. Pero cuando llegamos, nos encontramos con que los trabajadores nos estaban llamaron porque los habían despedido. Inmediatamente le dimos parte a la Secretaria de Trabajo. Y ayer hicimos una reunión donde se presentó el señor que representa a la empresa y habíamos conciliado que hoy (miércoles) comenzábamos a trabajar y que íbamos a ir viendo como acomodan los papeles, como iban a declarar a la gente”, comentó en La Mañana de La Red.
“Lo que nos preocupa es que este predio es del Gobierno de la provincia, y ya es reiterativo, siempre tenemos el mismo problema, no blanquean a la gente", denunció Muga.
Siguiendo con el relato el titular de la seccional UATRE precisó: “Pero ahora no quieren recibir al grupo de personas de las que anoche se hicieron cargo. Esto molesta a los trabajadores y a nosotros. Ahora la Secretaria de Trabajo está haciendo un relevamiento para ver como sigue esto”.
Muga expresó que los empresarios precisen la cantidad de personal que necesitan y los tengan en mejores condiciones. “Saben la gente que necesita y a quienes quieren tener trabajando y nos parece bien. Pero a los que quieren tener trabajando los tienen que tener en las mejores condiciones, que deben cumplir con todos los requisitos de la ley y a los que no quieren le tendrán que pagar lo que corresponde”.
Agregó que: “lo que nos preocupa es que este predio es del Gobierno de la provincia, y ya es reiterativo, siempre tenemos el mismo problema, no blanquean a la gente, los hacen trabajar en negro, le pagan lo que quieren y es un predio del estado. Siento vergüenza ajena. Y siento vergüenza de mi propio gobierno que hace poco nos llamó para que participemos del concejo económico y social, donde decimos que estamos dispuestos a ayudar, pero estas son las cosas que también queremos ver, estas son las cosas que queremos que arreglemos”.
“Necesitamos que haya nuevas fuente de trabajo, pero no a cualquier precio, menos con la salud de los trabajadores y menos con la miseria que les pagan, le están pagando la mitad de lo que deberían”, finalizó Muga.