
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia, el Ministerio de Desarrollo Social de La Rioja puso en marcha un amplio operativo de asistencia para atender a personas en situación de calle y familias vulnerables. Así lo confirmó el ministro Alfredo Menem en una entrevista con Radio La Red, donde brindó detalles sobre las acciones implementadas en el marco del “Operativo Invierno”.
Menem explicó que, debido a los informes meteorológicos que anticipaban un invierno crudo, la cartera social se anticipó con reuniones junto a secretarías de desarrollo de toda la provincia para articular respuestas conjuntas. “Desde el fin de semana ya asistimos a más de 120 familias con frazadas, colchones, ropa de abrigo y materiales para reforzar viviendas precarias”, señaló.
En la ciudad capital y en el interior, se registraron temperaturas bajo cero. Como medida de emergencia, se activó el albergue de Vargas, que cuenta con capacidad para 80 personas, donde se garantiza abrigo, comida, aseo y atención. Según informó el ministro, actualmente hay nueve personas alojadas allí: cinco de La Rioja con problemas de salud mental y consumos problemáticos, y cuatro provenientes de otras provincias (tres de Mendoza y uno de Córdoba), que llegaron buscando trabajo.
El Ministerio trabaja en conjunto con el área de Salud Mental y el Ministerio de Salud para brindar un abordaje integral. “Nos encontramos con familias que ya no pueden sostener la situación y simplemente dejan comida y algo de dinero a sus seres queridos. Por eso reforzamos la intervención estatal para apoyar tanto al afectado como a su entorno familiar”, explicó Menem.
Asimismo, se lleva adelante el programa Cocinas Comunitarias, que distribuye alimentos dos veces por semana en distintos barrios de la capital y del interior. “Todavía no llegamos al punto de tener que abrir el comedor universitario o el regimiento como durante la pandemia, pero estamos cocinando para unas 1.000 personas por semana”, indicó el ministro. También se analiza cómo dar cobertura alimentaria durante el receso escolar, especialmente a niños que dependen del comedor escolar.
Por otra parte, Menem se mostró crítico respecto a la falta de respuestas del gobierno nacional ante el pedido de recursos. “En la última reunión en Buenos Aires sentimos una profunda insensibilidad. Planteamos necesidades básicas como frazadas y alimentos, y la respuesta fue fría y evasiva”, afirmó.
Canales de contacto para asistencia
El Ministerio habilitó dos líneas de WhatsApp para que la comunidad pueda solicitar ayuda o alertar sobre situaciones de emergencia:
-
384-15-51-35
-
384-68-82-36
Los mensajes permiten acceder a un formulario donde se puede solicitar alimentos, frazadas, asistencia para personas en situación de calle u otras urgencias.
Además del albergue de Vargas, el Ministerio tiene preparados espacios alternativos como el polideportivo Carlos Saúl Menem y el regimiento, para ampliar la capacidad si la situación lo requiere.
“Seguimos trabajando para estar cerca de quienes más lo necesitan. Esto no es solo una respuesta al frío, sino a una crisis social profunda que se agrava cada día”, concluyó el Ministro.