
Este viernes el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dió a conoce que dieron negativo los análisis de rabia paresiante realizados a un equino de la localidad de Río Las Cañas, en el departamento Facundo Quiroga.
El resultado fue comunicado oficialmente este viernes por el Dr. Marcelo Zabalza, referente del área de Rabia del DILAB (Laboratorio SENASA Martínez), luego del estudio de las muestras enviadas el pasado lunes 21 de abril. El animal, que había presentado síntomas neurológicos y musculares compatibles con la enfermedad, fue evaluado por técnicos del organismo el 16 de abril, quienes procedieron a la toma de muestras para su análisis.
Aunque se descartó la presencia del virus, desde SENASA se activó el protocolo de vigilancia preventiva: se realizarán inspecciones en los refugios naturales de murciélagos hematófagos (vampiros) de la zona y áreas cercanas, con el objetivo de controlar posibles focos de contagio.
Recomendaciones a la comunidad
SENASA recuerda que la rabia paresiante es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse a través de la mordedura de murciélagos que se alimentan de sangre. Por ello, se recomienda:
•Reportar cualquier síntoma sospechoso en animales, como nerviosismo, salivación excesiva o parálisis.
•Cumplir con el calendario oficial de vacunación para ganado y mascotas.
•Evitar el contacto con animales que muestren comportamientos anormales.
Para más información o consultas, las personas pueden dirigirse a las oficinas regionales de SENASA.