
La semana inició con una serie de versiones periodísticas que daban cuenta de una supuesta crisis de Cooperativa La Riojana, una empresa vitivinícola señera en el departamento y la provincia. Esto generó numerosas repercusiones y fueron las redes sociales el espacio de expresión de preocupación sobre la situación económica de esta Cooperativa.
A raíz de ello, desde la empresa vitivinícola, se emitió un comunicado donde expresan que: “Ante rumores infundados que tomaron estado público, La Riojana Coop informa para tranquilidad de sus Asociados, Empleados y sociedad en general, que aquellas versiones carecen totalmente de veracidad. Nuestra empresa se encuentra operando de manera regular en todos sus aspectos”
En diálogo con La Red el Ingeniero agrónomo, Matías Caimi, Presidente de la Cooperativa La Riojana dijo que esta situación “provoca un gran perjuicio a nosotros como empresa y una intranquilidad a socios, proveedores”.
“No quiero calificar la intención pero si lo que se produce. Nuestra empresa tiene 85 años y ha enfrentado varias crisis, técnicamente, económica y socialmente, siempre ha sido elogiada porque a pesar de toda crisis siempre ha cumplido internamente y con nuestro proveedores. Es la bodega más grande conocida en Latinoamérica, y eso certifica un obrar”, dijo y recalcó que “lo que ocurrió ayer nos perjudica en el corto plazo en la intranquilidad que trae, nos llamaron bancos, empleados, proveedores. estuvimos gran parte del día llevando tranquilidad”.
Sobre la posibilidad de quiebra o concurso a acreedores dijo que “tenemos el balance pasado con saldo positivo, y venimos de varios balances con rentabilidad positiva”. Y agregó que “la empresa se encuentra trabajando con normalidad, no estamos en una situación en que tiramos manteca al techo, hoy nuestras ventas sí se encuentran disminuidas producto en que la empresa se encuentra en un contexto nacional donde hay retracción de ventas en todas las empresas”.
“Nos encontramos en una situación donde tenemos una retracción de ventas, tenemos que reordenar la empresa en los costos para salir a ser más competitivos. Pero no está lejos de la situación que vive cualquier empresa del país”, explicó.
Actualmente la cooperativa cuenta con 324 socios: “Tenemos alrededor de 300 empleados. Estamos terminando la temporada de vendimia que es la temporada de mayor ocupación, a partir de ahora se reduce un poco la cantidad de empleados porque es el periodo de mayor cantidad de empleados”.
Sobre la Vendimia 2025 dijo que: “en cuanto a volumen fue muy parecida a la del 2024, los kilos de uva fueron prácticamente los mismos, 28 millones de kilos, la actividad hoy se encuentra decreciendo producto que los márgenes de rentabilidad son muy bajos. este año se avizora que tampoco será un buen año para los productores e industria”.