
En un contexto de reestructuración y optimización de recursos, un total de 42.034 empleados de la administración pública han dejado sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe oficial del Ministerio de Desregulación. Este significativo recorte en la plantilla estatal ha sido interpretado por el ministro Federico Sturzenegger como un paso fundamental hacia el logro de un superávit fiscal sostenible.
A valores de febrero, Sturzenegger estimó que esta reducción de personal representa un ahorro anual de aproximadamente 1.650 millones de dólares. En sus redes sociales, el ministro destacó que «son menos impuestos para todos nosotros», enfatizando el impacto positivo que este ahorro podría tener sobre la carga fiscal de los ciudadanos.
El desglose de las cesantías revela que 24.244 corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del estado y 4.079 a personal militar y de seguridad. Este amplio alcance sugiere una estrategia integral por parte del gobierno para ajustar su estructura operativa y responder a la necesidad de reducir el gasto público.
En febrero, por ejemplo, se registraron 1.544 empleados estatales que abandonaron sus puestos, lo que indica que la tendencia hacia la disminución del personal continúa marcando el rumbo en el sector público.
Sturzenegger subrayó que este esfuerzo es una tarea conjunta del gobierno, señalando la importancia de cada ministerio y dependencia en la implementación exitosa de esta política fiscal. El desafío ahora será asegurar que esta reestructuración no comprometa la calidad del servicio público ni afecte a los ciudadanos más vulnerables.
Fuente: NA