El vice presidente de UNIR, Raúl Garat, explicó que la medida de los programa REPRO es positiva pero no es la solución de fondo al complejo proceso que enfrenta el sector.
"Los REPRO no son una solución de fondo, acompañan, pero no son la solución de fondo", dijo el empresario en diálogo con La Tarde de La Red.
"La reimpresión de los bonos es una cosa, los REPRO es otra, las políticas activas son otra y los puertos administrados son otra diferente. La reimpresión se refiere a juicios que venían desde hace varios años, ese tema se arregló. El tema REPRO nos está sirviendo para pasar el mal momento y otra cuestión son los puertos administrados, que son las importaciones que atacan a las empresas de La Rioja. Y el tema de la baja de las ventas es otra cuestión", destacó Garat.
"En el acuerdo firmado en Buenos Aires concurrieron el 100 por ciento de las textiles, especialmente las que más manos de obra y son las que más en crisis están", dijo en referencia al acuerdo firmado hace dos semanas.
En este sentido, aclaró que ese acuerdo no tiene ninguna relación con la situación de los bonos fiscales y que "el acuerdo no decía que se debía reincorporar a los trabajadores despedidos".