La subsecretaria de Desarrollo Social, Ana María Sotomayor desmintió el estado de indigencia de la familia de Silvia Artaza: “Voy a pedirle como subsecretaria el máximo respeto para la familia por lo que están pasando. La señora dejó de existir ayer por un paro cardiorrespiratorio. Es una familia humilde que vive en condiciones precarias, pero no indigentes.”
Sotomayor explicó además: “Ella cobraba una pensión de madre de siete hijos. Fue madre de 10 hijos, de los cuales seis más cinco nietos estaban conviviendo con ella. Eran 12 personas conviviendo en esas condiciones”, y agregó: “Ella también era beneficiaria de la Tarjeta Social y sus hijas son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo. O sea que medianamente ellas tenían para vivir.”
“No obstante, desde el ministerio se las asistía, estuvo acompañada. Se desvirtuó totalmente esto de que la señora se murió de frío y de hambre, no es así. Nosotros estuvimos acompañándola”, manifestó la funcionaria.
La subsecretaria relató: “Anoche fuimos a ofrecerles ayuda en lo que es café o alguna bebida fuerte como para que pasaran el momento”. Por otra parte detalló: “Ella tenía su servicio de sepelio, por lo que tampoco los tuvimos que asistir desde este ministerio para eso.”
Asimismo, Sotomayor indicó: “Sus hijas pagaron la apertura de la parcela en la que debe estar siendo sepultada en éste momento. O sea que esto habla de que no son indigentes. Es una situación de extrema vulnerabilidad.”
"Se desvirtuó totalmente esto de que la señora se murió de frío y de hambre, no es así. Nosotros estuvimos acompañándola”
En cuanto a la familia de la mujer fallecida, Sotomayor expresó: “Hay que tener en cuenta de que sus hijas tienen 14 y 15 años y ya son mamás. El problema que nos manifestaban las dos hijas mayores, que desconocen hasta ellas el motivo de la muerte porque dicen que la señora el viernes había dicho que tenía dolor de huesos y que el sábado se quedó en cama.”
La funcionaria continuó con el relato: “La hija mayor insistió en llevarla al médico, y dice que ella se negó. A las tres de la mañana, que ella dijo que le dolía mucho el estómago por lo que la llevaron contra su voluntad al centro de salud”, y concluyó: “Fue derivada al hospital, y en ese transcurso del centro primario al hospital ella falleció.”
En cuanto a los pasos a seguir, Sotomayor explicó: “Nosotros hablamos con las hijas que están a cargo de la situación y ellas nos van a decir a qué hora nos vamos a constituir el equipo de Desarrollo Social, más el de Niñez y Adolescencia para ver cómo van a seguir”, y remarcó: “Sobre todo los menores, que son los que más nos preocupan.”
“Queremos orientarlos para que quien quede a cargo de los menores puedan seguir teniendo el beneficio de la pensión de madre de siete hijos y estamos haciendo los trámites para cambiar la titularidad de la tarjeta Social”, indicó Sotomayor.
Respecto de las versiones de los supuestos motivos de la muerte de Silvia, Sotomayor aseveró: “Según dicen las hijas mayores es alguien del barrio que hizo trascender esta versión a través de las redes sociales. Y la familia y los vecinos están muy enojados con esta versión. Es una cuestión que deberán arreglar.”
La funcionaria aseguró, además: “Estamos asistiendo a la familia con alimentos y con frazadas. Vimos anoche que les estaba faltando que les renueven los colchones, pero no creímos prudente llevarlos anoche, hoy los vamos a estar asistiendo con lo que necesiten. Inclusive anoche estuvo el médico para asistir a los niños que estaban un poco nerviosos, y no se dejaron asistir.”