Según informó el propio Ojeda a Radio Viva, si bien el tema de la desnutrición infantil no es una novedad, vienen trabajando desde hace dos años en toda la provincia y a partir de allí encontraron casos de niños desnutridos que además tienen malformaciones congénitas y otros problemas. “Esto lo detectamos tanto en niños como en padres”, aseguró.
“En seis meses los chicos ya quedan en buenas condiciones, pero es muy complejo llevarlo a cabo, porque tenemos que ir a la casa, ver la situación social, la pobreza lleva a la desnutrición, pero también la falta de información de cómo se debe alimentar a ese niño”, agregó.
Según Ojeda, el objetivo de la Fundación Rioja es comenzar a capacitar a profesionales de cada lugar del interior, trabajando con el mismo objetivo y programa, en cada centro de salud y hospital regional, “para que cada población tenga su diagnóstico y podamos coordinar las acciones implementando este programa de diagnóstico y tratamiento de la desnutrición”.
Los cuatro menores detectados ya fueron puestos en observación por la entidad y comenzaron el tratamiento para recuperar su peso ideal en un lapso de seis meses aproximadamente.