
El imputado, de 71 años, estaba prófugo desde 2012. La víctima tenía 11 años cuando quedó embarazada producto de los abusos. Un caso que permaneció más de una década sin resolución vuelve a ser investigado por la Justicia de Chilecito. El acusado es investigado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, en perjuicio de su nieta, quien tenía solo 11 años al momento de los hechos.
La detención fue posible gracias al trabajo conjunto de la policía local y el Juzgado de Instrucción de Chilecito, a cargo del doctor Jorge Jalil. El acusado se encontraba prófugo desde 2012, año en que comenzó la investigación.
Según explicó el juez Jalil en diálogo con Radio La Red La Rioja, los abusos fueron cometidos por el abuelo paterno de la niña durante visitas de fines de semana. A raíz de estos hechos, la menor quedó embarazada. Fue en la escuela donde docentes y directivos detectaron cambios físicos y conductuales en la niña, lo que motivó la intervención de servicios de salud y la posterior denuncia judicial.
“El embarazo se detectó cuando ya estaba avanzado. La niña corría serio riesgo de vida. En ese momento no se pudo acceder a una interrupción legal del embarazo, y los padres decidieron continuar con la gestación”, relató Jalil.
A pesar de la gravedad del caso, el acusado logró eludir durante años las órdenes de detención. Recién en 2024, tras asumir su cargo, el juez Jalil reactivó el expediente y en conjunto con la brigada de investigaciones logró dar con el paradero del imputado.
“Era una deuda con la víctima y su familia. La madre y la joven han golpeado muchas puertas durante años buscando justicia”, señaló el magistrado.
¿Prescriben estos delitos?
El juez aclaró que, en este tipo de delitos, la ley contempla una interrupción de la prescripción hasta que la víctima alcanza la mayoría de edad y puede ratificar la denuncia realizada por sus representantes legales. “Este caso sigue vigente legalmente y se está avanzando en su judicialización”, explicó.
El acusado ya fue indagado pero se abstuvo de declarar, se encuentra detenido en la alcaldía de Chilecito y podría ser trasladado al Servicio Penitenciario. Se están gestionando nuevas pruebas, entre ellas un análisis de ADN para determinar la paternidad del hijo nacido como consecuencia del abuso. “Con todos los elementos reunidos, esperamos avanzar hacia la instancia de juicio”, indicó el juez.
La Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, sancionada en 2021, permite acceder a un aborto hasta la semana 14 de gestación sin la necesidad de explicitar los motivos; ese procedimiento se llama interrupción voluntaria del embarazo (IVE). El límite de 14 semanas no se aplica si el embarazo es consecuencia de una violación o están en riesgo tu salud o la vida. En cualquiera de estas circunstancias, se puede acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) (o aborto por causales) de acuerdo con el artículo 86 del Código Penal y la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso “F.A.L” de 2012. Para acceder a ILE es necesaria una consulta con un profesional de la salud, en un ámbito confidencial, en cual debe certificar que la práctica se encuadra en alguna de estas dos causales.